Recula INEGI, que Pico de Orizaba si es parte de Veracruz

29/09/2021

*Refieren que los datos que dieron sólo es una referencia sin importancia

Urbis Veracruz 

Veracruz, Ver. El Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI) reculó y admitió que el Pico de Orizaba comparte territorio con los estados de Veracruz y Puebla.

Ayer, la dependencia borró de un plumazo la propiedad a la entidad veracruzana, asegurando en un documento oficial que la montaña más grande de México sólo era poblana.

Esto generó enojo entre millones de personas de todo el país, no sólo de los habitantes de Veracruz, pues históricamente el volcán ha sido un hito en la historia veracruzana.

Tan es así, que su nombre en castellano es Pico de Orizaba en referencia a la ciudad de Orizaba que fue una de las más importantes en la Nueva España y en la época post revolucionaria del siglo pasado.

Ante el escándalo, el instituto envió cartas aclaratorias a diversos medios de comunicación aclarando que el Citlaltépetl, como se le conoce por su nombre prehispánico, si está en Veracruz.

En la respuesta detalla que la dependencia dio a conocer esos datos, en los que ponen a la montaña solo del lado de Puebla, con fines de la actualización trimestral del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas de Relieve Submarino.

Es decir, indica que es por información estadística y geográfica, solo a manera de registro, pese al escandalo nacional que ya se hizo, incluso, llegando a ser tema en redes sociales.

“El objeto de este Registro es poner a disposición de los usuarios los nombres de los rasgos geográficos localizados dentro del territorio continental e insular de los Estados Unidos Mexicanos”, indica.

Explican que es Veracruz porque el 9 de julio de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se da a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, en estricto apego a la descripción limítrofe contenida en el Artículo Primero del Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de enero de 1937.

“El citado Programa señala que el Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra ubicado en territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal. Para el estado de Puebla, corresponden los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; y para el estado de Veracruz, los municipios de La Perla y Calcahualco”.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas