Entrega Alcalde Fernando Yunes Márquez constancias por capacitación a 20 elementos de la Comandancia de la Policía Municipal

04/03/2021

  • Hace un llamado a no concentrar atribuciones y facultades a nivel  estatal en detrimento de la autonomía municipal

 

Veracruz, Ver; 04 de marzo de 2021.- En el patio central del Palacio Municipal, esta mañana,  20 elementos de la Policía Municipal recibieron sus respectivas constancias  de acreditación por haber concluido exitosamente sus cursos de capacitación.

 

Al hacer entrega de las constancias, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, resaltó la importancia del trabajo realizado por la Policía Municipal que, desde el inicio de la administración municipal  actual, se ha ido consolidando para garantizar la seguridad en el Puerto de Veracruz y apoyar las labores que ya hacía la Policía Naval, pues era injusto dejarle la carga entera a esta corporación.

 

“Muchas gracias por el gran trabajo que hacen todos días por Veracruz, todos los días capacitándose para mejorar y ofrecer seguridad”, indicó.

 

El munícipe detalló que se impartieron en total 16 cursos de capacitación durante el periodo de agosto a diciembre del 2020, entre los que se encuentran: cadena de custodia o justicia cívica, derechos humanos, diplomado Mandos Medios o Conducción de Vehículos Policiales; evaluación del desempeño, informe policial homologado, policía de proximidad con perspectiva de género; monitorista para videovigilancia, equidad de Género. Lo anterior, representó una inversión total de 4 millones 183 mil 200 pesos, relativos al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG 2020), de manera específica del Subprograma Programa de Desarrollo.

 

Por ello, el alcalde lamentó que la federación haya eliminado al FORTASEG: “Es una pena que el año que entra la siguiente administración tendrá qué ver de dónde saca recursos”.

También se refirió a la Ley Estatal de la Seguridad Pública, la cual representa un retroceso en  lo realizado en  años pasados, dijo, y lamentó la decisión del Congreso de Veracruz, toda vez que existe un desconocimiento de la ley y la opción tomada por diputados es inconstitucional.

Señaló que con dicha ley aprobada ahora el gobierno estatal pretenderá concentrar atribuciones y facultades en materia de seguridad vulnerando la autonomía municipal, además de que el Secretariado Ejecutivo fiscalizará los recursos municipales, algo fuera de la norma ya que no tiene facultades para ello.

 

“Concentrar atribuciones y facultades nunca es una buena idea. Sí a la coordinación plena. No somos un estado centralista, somos un estado federalista”, sostuvo.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas