04/03/2021
Tendremos un Ejército incluyente, pero sobre todo donde la equidad, la igualdad entre hombres y entre mujeres sea palpable, visible y una realidad: Dip. Carlos Valenzuela
Veracruz, Ver. Con 448 votos a favor, la Cámara de Diputados reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar, para eliminar la posibilidad de admitir a menores de 18 años en el Servicio Militar y establecer como edad máxima los 40 años.
La propuesta, que surge de la iniciativa presentada por el diputado Carlos Alberto Valenzuela González en 2019, establece además, la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que se establece que las mujeres tienen el mismo derecho de participar en el servicio militar.
Durante la sesión ordinaria, Valenzuela González agregó que, con estas propuestas, se estarán formando nuevas generaciones de mexicanos y de un Ejército tolerante, “de un Ejército incluyente, pero, sobre todo, de un Ejército donde la equidad, donde la igualdad entre hombres y entre mujeres es palpable, es visible y es una realidad”.
Explicó que esta reforma se basa en cuatro ejes fundamentales: El primero, se modifica la edad de 40 años y no de 45 para la reserva de la Guardia Nacional. El segundo, habla de que los niños, los menores de edad no pueden estar en el servicio activo obligatorio, lo cual hace que se cumplan los protocolos internacionales. El tercero, ya no tiene que ser una condición el estado civil, ahora es inclusivo para todos. Y, el cuarto, se le ha dado un impulso al tema de la equidad dentro del Ejército.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas