Cae exportaciones de limón de Veracruz a EEUU

04/12/2021

Para marzo esperan repunte; Líder de limoneros
Ignacio Alvarez
Exportadores de productos del campo al mercado de Estados Unidos reportan una
reducción de su actividad como consecuencia de la crisis económica, pandemia mundial del
Covid-19, fenómenos meteorológicos en el Sur Sureste de México y una falta de control de
calidad, declaró el Presidente del Sistema Producto Limón Persa, César Cortés Bello.
En entrevista dijo que el arranque del 2021 será con dificultades para los productores y
empacadores de frutas tropicales y el aguacate, “enero y parte de febrero serán fechas
muy lentas en comercialización para el extranjero debemos de prepararnos para los meses
de marzo y abril, ya que se prevé escasez”.
Las fuertes inundaciones que sufrió el Sur Sureste del país afectaron la producción en su
calidad; en la parte de la zona centro del país habrá un poco de escasez en los meses
mencionados, dijo.
Hizo un llamado a los productores de los estados de Veracruz y Oaxaca a no especular
precio en este mes de enero, “es mejor hacer cortes módicos para evitar limones de mala
calidad para cuando Estados Unidos abra al 100 su demanda haya la oportunidad de
venderles, en especial a los estados de Nueva York y California que son los que más
requieren productos como el limón y aguacate mexicanos”.
El líder de los productores de limón César Cortés dijo que con la pandemia del Covid-19 la
demanda bajó más de un 70 por ciento, “tenemos la esperanza de que todo cambie y que
no se estacionen en ese país vecino las extremas temperaturas bajas “.
Insistió a los productores que realicen cortes de limón moderados para mantener el abasto
durante todo el año y evitar el desabasto, en el cierre de año la compra de limón estuvo
entre los cuatro y cinco pesos el kilo de una calidad excelente, “tristemente esta semana se
reflejó ya una mala calidad en varias exportadoras; bajó su rendimiento entre un 35 y 40 por
ciento”.
Sostuvo que esa situación es preocupante para los meses de mayor demanda ya que
algunos productores le apuestan a la especulación y generan cosechas anticipadas para
vender a precios altos a cambio de una escasez en el resto del año.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas