Taxistas de Xalapa presentan unidades y servicios seguros para evitar contagios

Ángeles González Ceballos

Xalapa, Ver 

 

Taxistas independientes presentaron las unidades que brindarán un servicio más seguro y evitar más contagios por Coronavirus, gracias a la colocación de medidas de seguridad como pantallas de acrílico y cobro con tarjeta de crédito o débito.

 

En entrevista, previa a la presentación de la unidad prototipo, expusieron que ya existen 26 unidades de este tipo en Xalapa, 3 en Coatepec y uno en Perote, más seis transportes colectivos de las rutas 1, 2, 3 y 4.

 

Las tarifas incrementarán 10 pesos, como si fuera la solicitud de un radio taxi para una persona en particular, pero además por este costo extra están brindando servicio de compras, entre otros.

 

"La principal ventaja es su protección para su salud, que no haya contagio físico, lo que buscamos es que conductor y pasaje no tengan contacto. El área de cobro trae un depósito, por ahí depositan y por ahí mismo se da el cambio con una esponja para que se satinizante. Metimos el cobro por tarjeta de crédito y débito para no tener contacto", expuso uno de ellos al invitar a más conductores a sumarse a la iniciativa.

 

Los taxistas invitaron a otros para que se acerquen con ellos y puedan instalar este tipo de implementos que no dañan las unidades, porque no están perforando los coches, mantienen su originalidad.

 

Por su parte, Miguel Ángel López Ortega, delegado de Tránsito municipal de Xalapa, reconoció que todavía no se aplican sanciones a quienes se resisten a utilizar el uso de cubrebocas al abordar el transporte público.

 

Recordó que como parte de las medidas iniciales, es el exhorto a los ciudadanos para utilizar las medidas de prevención.

 

En otro orden de ideas, aseguró que los ciudadanos todavía mantienen cierto resguardo, toda vez que no hay el mismo flujo vehicular tanto de particulares como de transporte público.

 

"Sigue habiendo una reducción significativa sobre todo por las medidas impuestos que se han venido aplicando y por los decretos por el Gobernador, porque no hay clases, eso nos ha permitido reducir la movilidad de manera significativa", expresó.

 

En ese sentido, adelantó que están preparando una serie de cursos en línea, de educación vial y que se forje una cultura de salud.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas