Columna: Voceros y personeros de la Tía Chío se van a querer comer vivo a 'cochina güera'

05/11/2025

 

SECAS MECAS

 

CUCHILLITO DE PALO....el que se ríe se lleva...(la Tía Chío ya lo llamó zopilote carroñero) y el que se lleva se aguanta...ahora el Manolete Huerta se la replica e insiste en la revocación de mandato para el 2027....quesque a ver si como chifla, canta la goberneitora... aunque doña Corajes ya dijo que ella no está para darle gusto a carroñeros regordetes y que se va hasta el 2030…eso sí, que se agarre Manuel Huerta porque ahora los voceros y personeros de la Tía Chío más se lo van a comer vivo, si de por sí no lo podían ver ni en pintura, ahora van a llover las solicitudes de expulsión en el CEN morenista.

 

Y cuando más lo quieren expulsar...más filo le sacan...y ahora Huerta se dice dispuesto a abanderar la causa de los ciudadanos que han firmado en la plataforma Change.org para pedir la consulta pública a fin de decidir si la Tía Chío se queda o se va...aunque doña Corajes ya dijo que ella no está para darle gusto a carroñeros regordetes y que se va hasta el 2030.

 

Quesque en su calidad de representante popular....pos que escuchará lo que dice el pueblo bueno y presentará una iniciativa para que en el congreso local armonicen la legislación y se cree la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Veracruz...que si no...Jura y perjura que todo está en la Constitución....y que papelitos hablan y la boca se la oyen...el Tebi Bautista y todos los diputeibols locales que se hacen guajes con esa ley....y si no se ponen buzos caperuzos ...en el Senado promoverá exhortos para exigir que hagan la chamba....y le apliquen la revocación a la Tía Muina...

 

El Manolete Huerta reiteró que la iniciativa responde a una petición ciudadana y recordó que el Congreso local tiene la obligación de legislar en la materia, que la revocación de mandato no es un tema de los medios, es una ley donde el Congreso está obligado a legislar, inevitablemente está condenado a actuar…la propuesta consistiría en reformar los artículos 15 y 17 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, con el propósito de homologar el marco legal estatal con la Ley Federal de Revocación de Mandato, vigente desde 2022.

 

Recordó que ya sostuvo reuniones con diputados locales, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política, y la presidenta de la Mesa Directiva, a quienes reiteró que la figura de la revocación de mandato “pertenece al pueblo”, y recordó que el principio democrático de Morena es que “el pueblo pone y el pueblo quita”. 

 

Uuuuyyyy....ahora los voceros y personeros de la Tía Chío más se lo van a comer vivo....van a meter otras solicitudes de expulsión y todos los alabadores nahlistas en sus columnejas de opinión lo van a destazar  y harán lechón al horno....si ya desde nantes no lo pueden ni ver...pero que siga la mata dando y el Manolete seguirá haciéndolos entriparr.....el que se lleva se aguanta...aquí y en Zacatecasss.

 

SIGUEN IGUALES…la tía Chío reportó que llevaban un 80 por ciento de avance en la limpieza de Poza Rica, pero lo cierto es que hay lugares donde la ayuda oficial no ha puesto un pie y si las familias han sobrevivido es por la ayuda civil…ayer protestaron vecinos de las colonias Gaviotas, Independencia y La Rueda en el municipio de Poza Rica, bloquearon el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, una de las principales vialidades de Poza Rica, para exigir apoyo inmediato de las autoridades, pues aseguran que, a casi un mes de las inundaciones, siguen sin poder regresar a sus hogares.

 

Los colonos con pancarta en mano, denunciaron que el agua potable no ha sido restablecida, los drenajes permanecen colapsados y las calles están cubiertas de lodo y basura…no hay agua potable ni tampoco hay labores de limpieza por parte del Ayuntamiento…el Pulpo Remes ni por error se ha ido a parar a esas colonias…los vecinos llevan cuatro semanas viviendo entre refugios temporales y casas de familiares.

 

Los inconformes relataron que, tras la emergencia, elementos del Ejército Mexicano acudieron brevemente a la zona, pero el apoyo fue insuficiente…los verdes llegaron, medio hicieron su trabajo y se fueron, pero el Ayuntamiento de Poza Rica no ha metido las manos para nada. El bloqueo generó un severo caos vehicular en esa zona de la ciudad y los manifestantes no descartaron escalar las protestas hasta ser atendidos por las autoridades locales, pues acusan abandono total por parte del Gobierno municipal. 

 

A pesar de los anuncios oficiales sobre limpieza y rehabilitación, los damnificados aseguran que la ayuda no ha llegado a las zonas más dañadas, donde persisten los riesgos sanitarios y las pérdidas materiales. El bloqueo fue levantado al medio día tras el compromiso de las autoridades que este martes llegarían 12 unidades vactor para desazolvar.

 

PROTESTAN EN EL HIGO…no solo Poza Rica protesta por la falta de apoyo oficial tras las inundaciones…vecinos de varias comunidades del municipio de El Higo, bloquearon este lunes la carretera federal en el tramo Tempoal-Pánuco, en el punto conocido como “La Y”, para exigir a la Secretaría de Bienestar un censo casa por casa que permita incluir a todas las familias afectadas por las recientes inundaciones.

 

Los inconformes, provenientes de localidades como El Cube, Vega, El Hoxton, Zapata, Chijolar, Vega del Paso, Los Marcos y Pueblito, entre otras, denunciaron que no han sido considerados en los registros oficiales, a pesar de las pérdidas materiales sufridas durante la contingencia. Los manifestantes demandaron la intervención directa de la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel, para garantizar que la ayuda llegue a todas las familias damnificadas y no se excluya a ninguna comunidad.

 

En el municipio de Ilamatlán también hay comunidades que siguen incomunicadas por deslaves o caída de puentes…a casi un mes de las inundaciones, la 

comunidad de Atempa sigue atrapada entre el lodo, y sus habitantes claman la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Atempa también es Veracruz”, expresó con voz quebrada Salustia Hernández Hernández, una de las vecinas afectadas, quien relató que el puente principal quedó destruido, dejando incomunicadas a decenas de familias que lo perdieron todo: casas, cultivos, animales y hasta la escuela de la comunidad.

 

Las lluvias arrasaron con los caminos y con la posibilidad de salir a trabajar o recibir ayuda. Desde entonces, aseguran que no ha llegado personal de Bienestar ni de ninguna dependencia estatal o federal para realizar el censo de daños o entregar apoyos. “Lo hemos reportado, hemos pedido que vengan, pero nadie ha llegado. Ya pasó casi un mes y seguimos igual”, denuncian.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas