Columna: Bravo Torra se pone sabroso y ricos y famosos lo expulsan del paraíso con todo y chilpayates

24/09/2025

 

OVED CONTRERAS

SE AGARRAN DE LA GREÑA…no le aguantaron mucho sus arranques al empresario gasolinero Gilberto Bravo Torra quien junto con sus hijos participaba en el torneo de pesca organizado por la fundación “Master del Golfo”…pero al realizarse la premiación, nos cuenta el chambero que Bravo Torra y sus retoños se pusieron a amenazar a los jueces, prepotentes como siempre fueron desde los tiempos de la fidelidad.

Gilberto Bravo Torra y sus hijos Gilberto y Gabriel Bravo Vera, quienes conformaban el equipo deportivo llamado (BRAVIA), violaron el reglamento del torneo, siendo descalificados y expulsados de toda competición deportiva organizada por Master del Golfo.

El pasado  domingo en la ceremonia de premiación de dicha competición en la plaza comercial «El Dorado», los Bravo torra amenazaron de muerte a los jueces del torneo «Masters del Golfo», por lo que de inmediato fueron descalificados y tundidos en las redes sociales, donde todos coinciden que Bravo Torra y sus hijos ya se merecían esto, ya que traían tras de si una enorme lista de actos de prepotencia e intimidaciones contra muchos miembros de la sociedad porteña, quienes ya no los soportan.

Veremos en que acaba todo esto show entre ricos y sabrosos pero por lo pronto, los Bravo Torra no vuelven a participar en ninguna competencia organizada por la fundación Master del Golfo y quedan fichados para otras competencias por tramposos.

SALEN A DEFENDERLA…El gobierno de Veracruz defendió a la alcaldesa de Colipa, Gabriela Ortega Molina, tras haber sido retenida en un cateo realizado en un rancho de José Gil Quintero, sobrino de Caro Quintero. Como si se tratara de sus tiempos en la escuelita, la alcaldesa recurrió a la vieja estrategia del justificante 

médico para dizque probar que durante el operativo en las propiedades relacionadas con el narcotraficante Rafael Caro Quintero, recibía atención médica porque estaba enferma.

Autoridades estatales aseguraron ayer en la conferencia de prensa que la edil estaba enferma y hasta exhibieron documentos médicos para rechazar cualquier vínculo a la edil con el rancho canteado, y llamó la atención que la tía Chío se mostró nerviosa, tartamudeó y evitó responder qué hacía la alcaldesa de Colipa en el lugar donde llegaron corporaciones federales. 

Para comprobar que no hay nada qué esconder sobre la alcaldesa de Colipa, la gobernadora pidió que la edil Gabriela Ortega Molina, se reuniera ayer lunes con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil pero que la alcaldesa le aseguró que ella estaba al tanto del operativo, pero que ella no estuvo presente durante el operativo porque -según la edil- estuvo enferma y hasta estuvo internada en un hospital, de lo cual la presidenta municipal mostró documentos que supuestamente así lo demuestran.

Lo cierto es que Veracruz ha sido paraíso de capos. Alguna vez hasta vino un helicóptero del Ejército a Xico e hizo destrozos porque andaban buscando al Chapo Guzmán…hace unos meses detuvieron en Veracruz a Luis “N”, alias El Conejo, líder de la Organización Los 300…se vienen a esconder acá porque nadie los molesta incluso los protegen.

EXHIBEN A VERACRUZ…le pegaron su exhibida a la tía Chío en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por no haber legislado en materia de revocación de mandato, a pesar de que la figura ya se encuentra establecida en la Constitución Federal como un mecanismo de participación ciudadana para evaluar el desempeño de los gobernantes.

Durante las preguntas de la prensa nacional, se le cuestionó a la presidenta sobre esta situación, a lo que explicó que si bien, la revocación ya aplica al presidente de la República, cada entidad federativa debe decidir si la incorpora a su marco normativo. Cabe recordar que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió que el Congreso estatal incumplió con emitir la Ley reglamentaria, pese a que en 2021 incorporó la revocación de mandato en la Constitución local con un plazo de 180 días para regularla, mismo que venció en mayo de 2022. Por esta razón, la sentencia ordena dar vista al Poder Legislativo para que cumpla con dicha obligación.

En la “Mañanera del Pueblo” le preguntaron del tema a la presidenta Claudia Sheinbaum quien consideró que la decisión debe adoptarse en cada entidad…“Pues tiene que decidirlo cada Estado. Nosotros está en la Constitución para el presidente de la República. Hay estados que han avanzado, por ejemplo, Julio Menchaca (Gobernador de Hidalgo) recientemente planteó que se va a someter a revocación de mandato pronto”, señaló la Mandataria.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas