29/08/2025
Ricardo Chua
INSEGURIDAD EN VERACRUZ, EL "MONSTRUO" SIN FRENO..
La inseguridad en Veracruz, se ha convertido en un "monstruo" sin freno.. Y sus crisis, que se generan por esta situaciones en el día a día de los habitantes de la entidad..Ya no sólo son un "dolor de cabeza" para la sociedad, que son los principales personajes, que sufren de las consecuencias.. Todos estos hechos, que están llevando a que en el Estado, se genere un alto índice de criminalidad y que la violencia no pare en sus cualquiera de sus regiones.. Ya no sólo es preocupación para el gobierno de Rocío Nahle sino también está preocupación, se empieza a sentir en Palacio Nacional donde el gobierno federal, no desea que Veracruz, con otras circunstancias distintas, se convierta en un nuevo Sinaloa..
Pero el conflicto que se vive en esta entidad.. Es que finalmente los hechos violentos como: "Levantones", ejecuciones, crímenes de alto impacto y balaceras como las ocurridas en plenas campañas a las alcaldías hace apenas 3 meses, ya forman parte de la rutina diaria del veracruzano.. Ya no se puede decir que sólo se trata únicamente de municipios como Coatzacoalcos o regiones como el sur del Estado.. El territorio donde inició su caminar político la gobernadora Rocío Nahle.. Cuya zona más bien parece, que es una "tierra sin dueño".. Pero ya no sólo es este sitio sino que la violencia también se ha trasladado al norte de Veracruz, donde la criminalidad avanza sin contención..
Lo que sucede además es que en Palacio Nacional y los servicios de inteligencia, que ahora cuenta la Secretaría de Seguridad Pública federal, es que han notado que el Gobierno del Estado de Veracruz.. Ya está rebasado en esta materia de inseguridad.. El Gabinete de Seguridad de la administración estatal, es evidente que permanecen "atrapados" en la "parálisis".. En sus discursos "huecos".. Cifras maquilladas desde el gobierno del sexenio pasado de Cuitláhuac García Jiménez.. Y con una estrategia que simplemente no existe, situación que quedó expuesta en el mes de junio y julio pasado en la zona norte de Veracruz..
Es por ello, que en el tablero nacional, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, se ha convertido en algo parecido a un “Zar de la Seguridad” de los gobiernos estatales que son emanados por la 4T.. Hay que recordar que en Quintana Roo, él desplegó la Estrategia Nacional de Seguridad con operativos, inteligencia y elementos federales.. Marcando la pauta y el gobierno estatal en todo copera y se alinea.. Mara Lezama, la gobernadora de aquella entidad, lo entendió muy bien.. No quiere tener los reflectores nacionales sobre ella por temas de violencia o criminalidad.. Pero ahora la duda es inevitable: ¿Veracruz será el siguiente Estado?..
Sin embargo, la duda que surge es que si el gobierno de Veracruz.. ¿Podrá permitir que alguien más le corrija la plana?.. Así sea el mismo Omar García Harfuch, el funcionario federal más cercano a la Presidenta Claudia Shienbaum Pardo.. Sobre todo porque los funcionarios estatales de MORENA, han quedado evidenciados que en muchas ocasiones "pecan" de soberbia y que sobre todo el ego que se cargan, les pesa tanto como pesa la violencia.. Pero también saben que oponerse a los trabajos en materia de seguridad que les puede traer Harfuch a Veracruz.. Es oponerse a la labor que realiza Claudia Shienbaum para bajar los índices de violencia en Veracruz..
Motivo por el cual, es una realidad que si Omar García Harfuch decide actuar en Veracruz en los temas de seguridad, como lo está haciendo en Quintana Roo.. Es muy probable que a lo largo y ancho del territorio veracruzano, se vean muchas acciones distintas, que sobre todo conduzcan a los resultados que hoy, el actual gobierno estatal, ni siquiera alcanza a imaginar.. Pero para que eso ocurra, el gobierno local de Rocío Nahle tendría que aceptar lo que ha sido evidente en las últimas semanas: Que su estrategia de seguridad, ha fracasado, al menos, la que han implementado en estos 9 meses que lleva de gobernadora.. En su equipo sobran discursos, pero faltan actitudes, aptitudes, además de liderazgo..
Además ha quedado claro, que en una de las tantas crisis de inseguridad que ha atravesado Veracruz.. El gobierno de Claudia Shienbaum fue la que solicitó el despliegue de elementos de la Fiscalía General de la República y de la propia Guardia Nacional en la zona conurbada de Veracruz–Boca del Río.. Mismos que se los entregó al gobierno estatal para que los coordinara, después de que en una balacera en una avenida boqueña, fueran asesinados varios policías asignados de la SSP federal.. Pero el nulo resultado dejó en claro que en muchas ocasiones, no basta con tener efectivos policíacos de cualquier corporación.. Lo que hace falta es estrategia de seguridad y que se implemente..
Pero los que saben de temas de seguridad.. Comentan que esto no se hizo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.. Ya que en el fondo, la “papa caliente” de la violencia, que se genera en Veracruz, tampoco la quiere cargar el gobierno federal.. Se presume que PRESUNTAMENTE lo que se prefiere es deslindar.. Dejar la responsabilidad en manos de Rocío Nahle.. Y que a su vez, la gobernadora obligue a sus funcionarios estatales encargados de esta materia a ponerse a actuar.. Si ya le dieron el apoyo por parte de la federación, al estado sólo le queda responder.. NO LES QUEDA DE OTRA..
REFLEXIÓN.. Hay que recordar que en política.. El poder reconocer la ayuda nunca es fácil, así sea de personajes de tu mismo partido político y del gobierno en el poder.. Y en Veracruz, aceptar que la seguridad solo se puede resolver desde fuera, por el gobierno federal sería la "estocada" final a la NARRATIVA de un gobierno local que presume fortaleza y MODA, pero que gobierna entre "vacíos". Omar García Harfuch tiene las "herramientas" pero Nahle tiene el problema.. La pregunta es si sus funcionarios estatales tendrán también la humildad, y la inteligencia política, de aceptar la solución.. La violencia azota Veracruz.. Si algo puede cambiarlo será la Federación con Harfuch al frente. Así que de aquí en adelante veremos, si el gobierno de Veracruz fue parte de la solución o del problema.. AMEN..
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas