Columna: Según que en Veracruz primero las mujeres, pero Benita deja fuera a reporteras críticas de conferencia de Nahle

22/08/2025

 

SECAS MECAS

 

OVED CONTRERAS

 

QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LEIH…luego de acordar con el gobierno estatal el pago de salarios caídos para el próximo lunes, trabajadores de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) regresaron a laborar a todos los centros hospitalarios del estado donde prestan sus servicios. La orden del pago inmediato de salarios caídos proviene directamente de la gobernadora Rocío Nahle.

 

Según explicaron funcionarios estatales, el retraso en los pagos se debió a procedimientos internos entre la empresa responsable del servicio y el Gobierno, situación que ya ha sido resuelta para agilizar el cumplimiento de las obligaciones salariales, así que todo lo pendiente de pago se resuelve el lunes y a partir de la siguiente quincena, los pagos se realizarán con normalidad, pues los protocolos administrativos que impedían la dispersión de recursos ya fueron atendidos. 

 

Sin embargo, la cosa no debería parar allí pues ahora se sabe que la empresa LEIH es una herencia que recibió la tía Chío del gobierno de Cuitláhuac donde logró contratos millonarios para prestar sus servicios en 880 unidades hospitalarias, pero una revisión de la Auditoría Superior de la Federación en 2023, arrojó un presunto daño patrimonial con esta empresa por 300 millones de pesos…la ASF documentó que LEIH declaró tener tres mil trabajadores en todo el estado, pero los registros del IMSS mostraron una cantidad significativamente menor de entre 750 y mil 450 empleados.

 

La ASF concluyó que dicha empresa no tenía la capacidad técnica ni la experiencia para cubrir los contratos, así que ordenó a la Contraloría General del Estado investigar a los funcionarios responsables de otorgar y supervisar dichos contratos pero nunca hubo sanciones para los responsables de Servicios de Salud en el Estado de Veracruz.

 

A pesar de las irregularidades detectadas por la ASF, el gobierno de Rocío Nahle le otorgó un contrato a la empresa LEIH por parte de la Secretaría de Salud por un monto de casi 73 millones de pesos, tomados de la partida federal del IMSS-BIENESTAR…una investigación periodística de Rodrigo Barranco refiere que no se puede saber más del tema porque el gobierno de la Tía Chío ocultó el contrato que debería ser público, aparece como error en su página de Internet 

 

La asignación fue directa y todo el proceso también fue "borrado" de transparencia, los archivos aparecen como extraviados. ¿Quién está detrás de la empresa LEIH que sigue haciendo negocios al amparo del presupuesto del sector Salud con el gobierno de Rocío Nahle? Un pajarito nos dice que por allí anda involucrado Salvador Manzur…no hay pruebas pero tampoco dudas de que están haciendo el negociazo con estos contratos y tienen toda la venia de la tía Chío para que la información no se transparente.

 

LA PUERTA SECRETA…Nos llamó la atención lo publicado por el maestro de maestros Luis Velazquez acerca de que en las ruedas de prensa de Rocío Nahle, organizadas por Benita González, hay nueva estrategia de “cuarta transformación”: las reporteras afines entran “por otra puerta” y así ganan turno, dejando sin derecho a preguntar a la prensa crítica.

 

Hasta llegamos a pensar que ahora que le metieron su lanota al Palacio para rehabilitación, le habían hecho una especie de camino secreto para que doña gobers pudiera escabullirse de los indeseables, como aquella histórica telenovela “El camino secreto” protagonizada por Daniela Romo y Salvador Pineda que por cierto estaba rebuenaaa…pero regresando a lo del Palacio ya nos dijeron que no…que no hay puertas alternas para las reporteras afines ni para doña Zacazonapan.

 

Nos cuenta una fuente bien enterada que una vetusta reportera conocida por las multitudes como la abuelita de Barbie, fue quien comentó que los Moléculas jarochos llegan temprano a la conferencia de la tía Chío y se forman hasta adelante, que el Edwin de Comunicación Social les aparta lugar en el orden para hacer preguntas bonitas a doña gobers.

 

La abuelita de Barbie le reclamó a Benita Gonzalez que por qué les apartaba lugar a los moléculas jarochos, que si así funcionaba la conferencia entonces ella le pagaría a los betuneros del parque Juárez para que le apartaran lugar y poder preguntar lo que ella quiera…veremos en qué termina esa historia.

 

EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS…La Fiscalía Regional de Coatzacoalcos obtuvo auto de formal prisión contra el exdirector de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Silvestre “N”, tras su captura el pasado 13 de agosto por el delito de desaparición forzada de 5 personas.

 

Las víctimas, cuya identidad se mantiene reservada, son E.A.C.D., N.F.A., J.A.J.C., E.L.S.L. y M.A.A.M., dentro de la causa penal 2/2022.

Silvestre “N” fue detenido el 13 de agosto en la colonia Retama, en Huixquilucan, Estado de México, y al día siguiente fue presentado ante un juez en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Duport Ostión de Coatzacoalcos. 

 

Con él, José Guadalupe “N” y Armando “N” también están recluidos como presuntos responsables del mismo delito. Como director de Asuntos Internos de la SSP —corporación señalada por múltiples ilícitos durante el gobierno de Javier Duarte—, Silvestre Medina era el responsable de investigar a los policías denunciados por irregularidades, delitos y abuso de autoridad.

 

El ahora detenido trabajó bajo el mando de Arturo Bermúdez Zurita, conocido como “Capitán Tormenta”, quien fue detenido en 2017 por presunta desaparición forzada, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad; sin embargo, un año y diez meses más tarde fue liberado junto con otros exfuncionarios. Cabe destacar que, para 2018, la Fiscalía de Veracruz investigaba al menos 124 casos de desaparición forzada en 52 municipios de la entidad, durante la administración del exmandatario priista. Con información de Pepe Ortiz.

 

 

 

A más tardar el próximo lunes quedarán resueltos todos los adeudos que tiene el gobierno estatal con los trabajadores de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), que  así levantaron el paro y regresaron a laborar a los hospitales del estado. ¿Pero por qué si la Auditoría Superior de la Federación vinculó a la empresa con un posible daño patrimonial por 300 millones de pesos en 2023 y ordenó a la Contraloría estatal investigar a los funcionarios involucrados con su irregular contratación, no solo no hubo sanciones sino que además el gobierno de Rocío Nahle le otorgó más contratos? ¿Quién está detrás de la empresa LEIH?


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas