¡Indignación! Primero fue un canjuro, ahora un león, el que muere en UMA de Orizaba

19/08/2025

 

*El ayuntamiento sólo subió un escueto comunicado argumentando que fue por falla renal

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. Un león murió dentro de la Unidad de Manejo Ambiental del Paseo del Río Orizaba, debido a una enfermedad renal, así lo informó el propio ayuntamiento mediante un comunicado.

Varios usuarios de redes sociales habían denunciado desde hace tiempo que el felino estaba cansado y que tenía posible sarna, por lo que exigían a la autoridad hacer lo correspondiente.

Trascendió la mañana de ayer que el animal que compartía jaula con su hermano ya estaba muerto, y empezaron las especulaciones hasta en la tarde, que el municipio de Orizaba fijó una postura.

La versión del municipio encabezado por Manuel Diez Francos es que detectaron que el león tenía una enfermedad en la piel, por lo que lo llevaron a una clínica para su atención.

Bajo el cuidado de especialistas le hicieron estudios y se dieron cuenta que tenía daño renal severo, por lo que quedó internado hasta ayer que falleció.

Una de las activistas puso entredicho esta postura al indicar que: “Me resulta muy curioso y difícil de entender, ya que se supone que la UMA debería realizar chequeos de rutina precisamente para detectar este tipo de enfermedades. Además, es extraño que el animal haya desarrollado una enfermedad en la piel en primer lugar, considerando que está en un área destinada a la preservación y el cuidado”.

Y agregó: “Esto demuestra una gran irresponsabilidad: están trayendo animales sin contar con las condiciones adecuadas ni con el personal capacitado para mantener los espacios limpios y en buen estado. Ya ocurrió algo similar con el caso del canguro, donde quedó claro que no hay medidas de seguridad. Cualquiera pudo acercarse y hasta se le dio veneno con total facilidad”.

Para colmo, los orizabeños denunciaron que el otro león también tiene sarna, por lo que urgieron a que le den los cuidados necesarios de inmediato.

“No se trata simplemente de traer animales a la ciudad con el pretexto de fomentar el turismo. Eso es maltrato y explotación animal. No hay nada que les garantice una vida digna en esas condiciones”, señaló Gabriela Valerio, una de las activistas.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas