Columna: Pensábamos que con Duarte lo habíamos visto todo, pero llegó Norma Rocío

30/07/2025

 

BLACK MONDAY…ósea LUNES NEGRO para quienes no mastiquen el inglés como su servilleta…eso fue lo que enfrentó ayer la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle, que otra vez se echó encima los reflectores tanto nacionales como internacionales por el caso de la maestra jubilada Irma Hernández, quien fue secuestrada y asesinas por un grupo delictivo que opera en Álamo Temapache, al norte del estado.

 

La tía Chío reiteró ayer lunes su versión de que la causa de muerte de maestra jubilada y taxista secuestrada, fue un infarto provocado por la violencia que sufrió durante su cautiverio, y para respaldar esta versión, presentó en conferencia de prensa al médico legista responsable de la necropsia, José Eduardo Márquez Nava, adscrito a la zona norte del estado, quien explicó que el estudio forense incluyó análisis externo e interno.

 

En conferencia de prensa, el especialista explicó que se detectaron múltiples lesiones externas en distintas partes del cuerpo, mientras que internamente, las alteraciones se centraban en el corazón, sin signos de trauma en cráneo, tórax o abdomen. Pero subrayó que las evidencias muestra que la maestra sufrió tortura “y es un hecho que no tiene palabras”.

 

Tras su declaración, la gobernadora insistió en que “la maestra fue violentada, eso lo dije. Desgraciadamente, padeció de un infarto, les guste o no les guste”, y calificó de miserables a quienes la criticaron por sus declaraciones cuando hay una familia de por medio…y de allí la tía Chío volvió a su discurso de que no habrá impunidad y que su gobierno trabaja en coordinación con autoridades federales para desarticular células criminales.

 

Quienes pensaban que con Javier Duarte como gobernador habíamos visto todo, luego llegó el infumable de Cuitláhuac García con seis años tirados a la basura y ahora con Rocío Nahle que se ocupa más en confrontar a sus críticos que en resolver los problemas del estado. ¿Que la maestra murió de un infarto les guste o no les guste? ¿A quién le va a gustar que una mujer haya muerto tras ser secuestrada por criminales?

 

En redes le dieron durísimo a la gobernadora por sus expresiones, no la bajaron de arrogante,  subida en su ladrillo. Como si cambiar la causa de la muerte cambiara el hecho de que la maestra Irma fue secuestrada, violentada, humillada.  El doctor Isaac Chávez Díaz, médico anestesiólogo egresado de UNAM, cuestionó los dichos de la gobernadora sobre las causas de muerte de la maestra Irma Hernández: “No entiendo por qué la gobernadora insiste en que la maestra Irma murió por un infarto como si tratara de minimizar o parece que no quiere decir que la mataron. Cómo si el infarto hubiera sido por otras causas y no porque dice sicarios la tenían arrodillada apuntándole con armas largas. Y no puedo creer que traten de justificar o defender a estos grupos, esto lo entendería si fuera la abogada de este grupo criminal y tratara de quitarles años en la sentencia, pero ella no es la abogada de los criminales sino la gobernadora de Veracruz y debería defender al pueblo”.

 

Pero para la mala suerte de la gobernadora, la Fiscalía del estado no pudo sostener la imputación contra tres detenidos como presuntos responsables del asesinato de la maestra Irma Hernández…el juez de control sólo imputó a los tres detenidos por otros delitos ajenos a los que la FGE había asegurado…ósea que los querían utilizar como “chivos expiatorios” en el caso de la maestra.

 

A través de Versiones del colega Pepe Ortiz nos enteramos que la Fiscalía Regional Tuxpan realizó imputación en contra de Víctor Manuel “N” y José Eduardo «N» sólo como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud en hechos  ocurridos el 25 de julio del año en curso, cuando dichos sujetos atacaron con arma de fuego a elementos policiacos que realizaban recorridos preventivos, en la carretera que comunica a la localidad La Mora con el municipio de Cerro Azul. Lo mismo con Jeana Paola “N” quien también fue imputada como probable responsable de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

 

DE REVERSA…con cuatro horas de bloqueo que desquiciaron la zona conurbada, los taxistas doblegaron al gobierno del estado que dio marcha atrás al decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado donde se ajustaban las nuevas tarifas para taxis…luego de una reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, el presidente de Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, reveló a los taxistas que estaban protestando en plaza Lerdo, que el acuerdo al que llegaron con la administración estatal es que aplicarán las tarifas que venían cobrando antes de la emisión del decreto.

 

A temprana hora de ayer lunes, taxistas bloquearon vialidades estratégicas en Xalapa, Veracruz, Boca del Río y otras zonas del norte, centro y sur de la entidad, en rechazo a las tarifas publicadas en la Gaceta Oficial el pasado 21 de julio, y se reunieron con Ricardo Ahued Bardahuil y otros funcionarios estatales, se alcanzaron los siguientes compromisos: instalación de mesas de trabajo para realizar estudios socioeconómicos y técnicos en las siete zonas tarifarias ya definidas; la suspensión temporal de las nuevas tarifas, permitiendo a los taxistas cobrar como lo hacían antes de la publicación oficial; y un “compromiso” de respeto a los usuarios para evitar cobros excesivos.

 

Asimismo, acordaron con el gobierno que éste lleve a cabo operativos contra vehículos particulares que ofrecen el servicio de transporte mediante aplicaciones sin concesión. El líder transportista evitó dar declaraciones a los medios sobre los acuerdos alcanzados “para no levantar polvo” pero otra vez doblegaron al gobierno, se salieron con la suya aunque para decir verdad, nunca respetaron las tarifas establecidas en el decreto.

 

Para cerrar el LUNES NEGRO de la gobernadora Nahle, se informó que dos elementos de la policía municipal fueron secuestrados y posteriormente encontrados sin vida en el municipio de Chicontepec, en la región Huasteca de Veracruz. Los oficiales Luis Alfredo Hernández Victoria y Filemón Hernández Hernández patrullaban en la comunidad de El Paso Tlacolula cuando fueron interceptados por un grupo armado que viajaba en dos camionetas tipo Suburban. Según testigos, alrededor de diez hombres con armas largas bloquearon el paso de la patrulla y obligaron a los policías a descender, llevándolos con rumbo a la comunidad de Ahuateno.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas