16/01/2024
*La legisladora morenista pedía a la ASF auditoría de recursos para la Policía Municipal, cuando ya fueron auditados por el ORFIS, que es el ente correspondiente, aclaró regidora del ayuntamiento
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. “En el supuesto caso que se hubieran realizado estos cursos, pues fueron cursos de ética, de derechos humanos, nada más les faltó repostería a los elementos policiacos”, así se expresó la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo, al considerar inútil la capacitación que el ayuntamiento de Veracruz hizo a los elementos de la Policía Municipal.
La morenista lanzó un video para pedir a la Auditoría Superior de la Federación auditar el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (FORTAMUN), del 2022, en el puerto, pues, según ella, no hay constancia de que usaran el dinero para los cursos y talleres.
Sin embargo, la respuesta de la diputada federal llegó de parte de la regidora decimotercera, Belem Palmeros Exsome, quien lamentó que una servidora pública del nivel de la legisladora no tenga la información necesaria para saber qué esos casi tres millones de pesos, que pone en entredicho, ya fueron auditados por el ente correspondiente que fue el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
“Como diputada federal debe tener conocimiento que la facultad fiscalizadora de los recursos federales está a cargo de la Auditoría Superior de la Federación o de los Organismos Fiscalizadores en los Estados, como es el caso del ORFIS; quienes trabajan de manera coordinada siendo uno u otro quien año con año, realice las auditorías correspondientes”, señaló la regidora.
Y agregó: “De igual manera considero que en su carácter de diputada federal antes de dar una declaración de este tipo, debió antes de cualquier cosa investigar a quien le correspondió auditar dicho recurso, ya que en 2022, la Auditoría Superior de la Federación no fue quien auditó los recursos obtenidos por este Municipio, provenientes de la Aportación del FORTAMUN de 2022; le correspondió y sí fueron revisados por el ORFIS con la facultad que le confiere la LFSRC, fiscalizando los ingresos, egresos y deuda pública, así como, el manejo, la custodia y la aplicación de dicho fondo; rindiendo para ello, Informe Individual e Informe General Ejecutivo en términos de la Ley”.
Ante esto, Palmeros opinó que Rosa María muestra una total ignorancia al declarar que solicitará que se audite un recurso, que ya fue auditado y que no le correspondió a la entidad que ella refiere.
En este sentido, el ORFIS con fundamento en los artículos 3 y 85 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en apoyo al H. Congreso del Estado realizó la revisión de las cuentas públicas de los entes fiscalizables; sin que para ello y en nuestro caso, haya detectado alguna irregularidad en el manejo de los recursos provenientes del FORTAMUN 2022.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas