Miles de velas son encendidas en el estado de Veracruz, en recuerdo de las personas desaparecidas

08/12/2023

 

*Colectivos y familiares de las víctimas retomaron la Tradición del Niño Perdido, para clamar justicia

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. Cientos de personas colocaron velas en Xalapa y en varios municipios de la Huasteca Veracruzana en memoria de los miles de desaparecidos que hay en toda la entidad, y como clamor de justicia y su localización.

Familiares de las víctimas, colectivos y pobladores realizaron este acto como parte de una tradición desde hace décadas que realizan los habitantes del norte del estado de Veracruz.

Ahora, a manera de manifestación, también colocaron las velas en el Parque Juárez y en la Plaza Lerdo, de la capital Xalapa, para exigir al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, que intervenga en todas las carpetas de investigación que no han resuelto en la Fiscalía General.

Poner dichas velas es recurrente todos los 7 de diciembre en la huasteca, sobre todo, en Poza Rica, Pánuco, Álamo Temapache, Papantla, Tuxpan, Cerro Azul y toda esa región que topa en la frontera con Tamaulipas.

Algunos textos de los cronistas de esos municipios relatan que, el Día del Niño Perdido en Veracruz, tiene sus inicios en una historia bíblica, que dicta cuando Jesús viajó con sus padres María y José, a Jerusalén, por las fiestas de Pascua, en estas fechas.

Según las connotaciones que le dan los estudiosos de esa práctica, la historia dice que, de regreso a Belén, Jesús, con 12 años, se pierde por tres días y luego es encontrado por sus padres dentro de un templo mientras platicaba con un grupo de judíos.

Por ello, los veracruzanos creyentes y unidos a la religión católica encienden velas para mostrarle el camino de regreso a casa, según el Evangelio de Lucas. Estas son colocadas por niños en distintos puntos de las calles del Norte de Veracruz.

Sin embargo, esto es retomado este 2023, por organizaciones y madres de desaparecidos, para alumbrar el regreso de todas esas personas que están no localizables en los últimos años en la entidad.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas