Debe haber un rescate real de universidades o 70 mil trabajadores no cobrarán a partir de noviembre: CONTU

_-Se reúnen este miércoles con el diputado Ignacio Campos_

 

_-Solicitarán a ANUIES que se unan a esta lucha_

 

*Ciudad de México 28 de octubre de 2020.-* La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), informó que alrededor de 70 mil trabajadores verán afectados sus ingresos a partir de la primera quincena del mes de noviembre, debido al déficit financiero que enfrentan al menos 10 instituciones de educación superior pública del país.

 

El secretario general de la Confederación, Enrique Levet Gorozpe, lamentó que igual número de familias resentirán los efectos de esta grave situación.

 

"Por ello, considero que debe haber un rescate real de las universidades públicas, de otra manera se podría generar un conflicto de gran calado", aseveró luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones de AAPAUNAM

 

Informó que en dicha reunión participó el legislador Ignacio Campos Equihua, en donde se acordó solicitar a la Cámara de Diputados un incremento al subsidio para las universidades públicas que viene reducido en el anteproyecto de presupuesto 2021.

 

Adelantó que el legislador se comprometió a buscar una reunión el 3 de noviembre con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la que forma parte en San Lázaro.

 

Detalló que se reunieron alrededor de 12 integrantes de los diferentes sindicatos que integran la CONTU.

 

"Hicimos un planteamiento general de la circunstancia que están viviendo las universidades públicas. A ellos, como integrantes de la Comisión que tiene que ver con el financiamiento, estamos solicitando que incrementen el subsidio para las universidades en el anteproyecto de presupuesto que manda el Ejecutivo", destacó.

 

Fue ahí donde subrayó que el punto de "urgencia" que se abordó con el legislador de Morena, fue el apoyo a las universidades para el salario de los trabajadores, para aquellas que están en crisis y que debido al déficit no tendrán recursos para pagar la nómina de los trabajadores a partir de la primera quincena de noviembre.

 

"Desde luego que si no se resuelve no se pagaría la segunda de noviembre y las dos de diciembre ni las prestaciones salariales de fin de año. Así de grave está la situación",  aseveró.

 

El dirigente de la CONTU enfatizó que además se acordó solicitar una reunión con el titular de ANUIES, Jaime Valls para solicitarle que se sumen a esta lucha que están llevando a cabo los sindicatos de las universidades.

 

Enfatizó que se les ofreció una audiencia con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde de la cual se les dará cita en los próximos días, pero durante la reunión de este miércoles también entregaron el documento de solicitud de audiencia al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y espera que haya una pronta respuesta.

 

Levet Gorozpe recordó que los sindicatos universitarios acordaron un paro de labores de no ser atendidas las demandas.

 

"Al no tener los resultados satisfactorios vamos a hacer una convocatoria, generada a través de una asamblea virtual para informarle claramente a los compañeros qué gestiones se han hecho. Si el resultado es positivo, no habrá paro, pero si el resultado es negativo, si aún con todas las acciones estratégicas que estamos planteando no se resuelve, nos iríamos a un paro general de actividades que vamos a llamar: paro de computadoras apagadas, porque ahora las actividades son en línea", concluyó.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas