Cero Papel; programa pionero a nivel nacional que ha logrado un ahorro de más de 2.1 mdp y salvar hectárea y media de bosque

• Veracruz primer municipio a nivel nacional con política de cero papel, innovación que se hereda a otros municipios, manifestó el alcalde Fernando Yunes

• Anunció que por el proyecto Modernización Integral Catastral, el  municipio de Veracruz ha sido nominado al galardón de “Las más innovadoras” de IT Masters Mag

 

Veracruz, Ver; 02 de octubre de 2020.- Desde diciembre de 2019 en que fue lanzada la plataforma Cero Papel  hasta la fecha, ha habido grandes avances y logros en las comunicaciones internas entre las y los servidores públicos de la administración municipal, además de ahorro y un visible cuidado al medio ambiente, manifestó el Presidente Municipal  de Veracruz, Fernando Yunes Márquez. 

 

Este viernes, desde la  sala de Cabildo del Palacio Municipal, al presentar los logros obtenidos del programa Veracruz Te Quiero Digital, recordó que Veracruz es el primer municipio a nivel nacional (entre 2,458 municipios que existen en todo el país) en implementar una herramienta digital de esta magnitud, una política pública de Cero Papel. 

 

"Nos permitió durante la época más cruda de la pandemia, trabajar con seguridad, Probablemente nunca lo pensamos para una situación como esta, pero en otros municipios se estaban arriesgando, aquí con cero papel se logró seguir trabajando con seguridad y con un ahorro significativo".

 

Resaltó que gracias a la implementación del programa se ha dejado de emplear  más de un millón 600 mil hojas de papel, lo que equivale  a una hectárea y media de bosque. Además se ha podido reducir los tiempos de solicitudes y respuestas, aumentando la productividad de la interoperabilidad; y se bajó los  gastos anuales que se realizan en consumibles como papel, tóner, reparaciones de equipos de impresión o fotocopiado, traslados de personal de mensajería, desgaste de vehículos y consumo de gasolinas. 

"Ha sido un  completo éxito. Somos un ejemplo nacional de modernización, sustentabilidad, de ahorro y de responsabilidad con el medio ambiente".

 

Con lo anterior, dijo, se lleva un ahorro ,durante 2020, de un millón 721 mil 489 pesos en hojas, impresiones y fotocopias; 317 mil 358 pesos en gasolina,  64 mil 662 pesos por gasto de energía eléctrica; esto significa un ahorro total de 2 millones 103 mil 500 pesos. 

 

Asimismo, mediante acciones en materia digital como Cero Papel, se contribuye significativamente al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030. 

 

Finalmente, anunció que el H. Ayuntamiento de Veracruz ha sido seleccionado entre los 25 proyectos nominados  al galardón de “Las más innovadoras” de IT Masters Mag por el proyecto Modernización Integral Catastral del municipio de Veracruz.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas