02/09/2020
-Ante promesa de Gobernador de bajar delitos en dos años, dice que todos tienen buena voluntad
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.
El alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, se justificó ante las ejecuciones que han estado ocurriendo en la ciudad, dos de éstas ocurridas este mismo miércoles, y expresó que es una "desgracia" la que vivimos los ciudadanos.
Aún y cuando es su responsabilidad la seguridad, expresó que el crimen, así como las prácticas delictivas son una desgracia que se vive como sociedad.
Afirmó que su todos están haciendo un esfuerzo porque éstas desaparezcan.
Reiteró que la sociedad no sólo se construye con armas, con policías o con soldados, sino también con programas sociales, educación, salud, vivienda, cultura.
"Eso es lo que necesitamos, las dos cosas...(Gobernador prometió dos años para bajar la inseguridad), miren yo puedo entrar a cualquier espacio de gobierno y todos tenemos la buena voluntad de acabar con el problema. Si yo tuviera la varita mágica que diga desaparce la inseguridad, les puedo asegurar que ya la hubiéramos usado", expresó.
El munícipe preguntó cómo es posible que haya personas que mantén a sus compañera, que asesine a una joven y justificó que esa situación viene arrastrándose desde hace años porque eso no nació de un día para otro.
En ese sentido, se le cuestionó una supuesta promesa de su administración de contar, al concluir su gobierno, con mil 200 policías, pero de acuerdo con el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay, apenas hay 200.
"Eso no es cierto, eso que dice Fernández Garibay es falso de toda falsedad, es falso. Qué me digan en qué papel nos comprometimos a eso, nosostros nos comprometimos a algo muy sensato: reclutar cada año 150 policías, en tres años serían 450 y esa es la meta y ahorita están cerca de 250, los que faltan están estudiando", indicó.
Argumentó que construir una policía municipal se requiere de un gran esfuerzo y refirió que la ONU recomienda que haya 1.5 policías por cada mil habitantes, de manera que si Xalapa tiene más menos 500 mil ciudadanos, se necesitarían en este momento, 750 policías.
Insistió en culpar al pasado, ya que al llegar se llevaron patrullas, teléfonos, se llevaron todo, "el anterior gobierno".
Propuso preguntar a la anterior administración qué fue lo que dejó, porque se invirtió mucho dinero en dispositivos, en cámaras, y "no dejaron nada".
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas