Casos de coronavirus empiezan a bajar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

17/08/2020

*Dicen que puede ser una buena señal, que es la recta final, pero no hay que bajar la guardia

Urbis Veracruz

Veracruz, Ver. El distanciamiento social, el uso de cubrebocas y el gel antibacterial pueden ser factores para que médicos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río reporten una baja en la incidencia de consultas por coronavirus en los últimos días.

Aunque la región fue el centro de la pandemia desde marzo, parece ser que las cifras empiezan a estabilizarse y el número de infectados en la conurbación podría ir disminuyendo.

Antonio Ramos de la Medina, director del Hospital Español o la Beneficencia Española, posteó que esto lo han notado en la última semana detallando que es poco probable que esto se deba a la falta de movilidad y aislamiento entre la población.

“Esta disminución no se puede explicar por una sola causa como sería la disminución de la movilidad social, pues esta ha sido heterogénea a lo largo de las semanas. Probablemente existan varias razones. Es mucho lo que aún nos falta por entender de la pandemia y el comportamiento del SARS-CoV-2”.

El médico señaló que, según investigaciones consultadas por él, esto puede ser porque hay muchas personas que se han infectado sin saberlo, lo que ha empezado a disminuir los contagios junto a las medidas sanitarias tomadas por la población con el uso de cubrebocas.

“Una potencial explicación que va de la mano de una teoría expuesta está semana por Trevor Bedford de UCSF es que el volumen de la población que se ha infectado es mucho mayor al estimado con la consecuente disminución de la población susceptible que, junto con una disminución importante de la movilidad de las personas y el aumento en las medidas de protección, se combinan para generar una menor cantidad de infecciones”

Ese reporte no sólo lo compartió el director del Hospital Español, también lo hizo René García Toral, uno de los neumólogos más prestigiados del Hospital Regional de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz.

El 14 de agosto posteó en su cuenta personal de Facebook que luego de varios días sin poder redactar en la red social, por fin podía darse un respiro gracias a que el número de casos en el Puerto de Veracruz y en Boca del Río van a la baja.

“Después de 10 días de intenso trabajo ya puedo escribir algo en el Face. Eso es una buena noticia porque significa que ya hay menos casos de COVID. Es la recta final y es cuando no debemos bajar la guardia. Extrema tus medidas preventivas para que no te vayas a infectar al final de la Epidemia”.

Esa opinión la compartió el presidente del colegio de médicos internistas del estado de Veracruz, al leer el análisis de Antonio Ramos de la Medina coincidió con la estabilización de la enfermedad.

“Yo creía que era solo idea mía, pero veo que los números me dan la razón”, señaló el doctor.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas