12/11/2025
En un escalofriante descubrimiento que sacude a Jalisco a escasos meses de que el Estadio Akron se convierta en sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026, colectivos de madres buscadoras han localizado más de 400 bolsas con restos humanos en un corredor de fosas clandestinas en predios de Zapopan, a menos de 20 kilómetros del icónico recinto deportivo. El hallazgo, reportado hace unos días, incluye aproximadamente 270 bolsas en el predio "Las Agujas", 89 en Nextipac/Plan de la Noria y 48 en Arroyo Hondo, evidenciando una "necropolítica" donde el desarrollo inmobiliario y el espectáculo deportivo conviven con el horror de la violencia criminal.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conocido por su labor incansable en la búsqueda de desaparecidos, detectó la fosa principal hace cuatro semanas en una zona previamente intervenida por autoridades, pero ignorada en su totalidad. Indira Navarro, líder del grupo, enfatizó que estos sitios, operados presumiblemente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), funcionan como campos de exterminio sistemático, con evidencias de crematorios improvisados y entierros masivos para ocultar miles de víctimas en un estado que acumula más de 15 mil desaparecidos según el Registro Nacional.
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la intervención inmediata, con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trabajando en el procesamiento, aunque colectivos denuncian opacidad y exclusión en las investigaciones, similar a lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, redescubierto por los mismos buscadores en marzo de 2025 como centro de tortura y adiestramiento del CJNG. Amnistía Internacional ha instado a una pesquisa exhaustiva, destacando que Jalisco lidera el mapa nacional de fosas clandestinas con 186 sitios procesados desde 2018. Expertos en derechos humanos advierten que estos entierros ilegales no solo reflejan la impunidad del crimen organizado, sino también la negligencia estatal, en un territorio donde el turismo mundialista choca con la tragedia cotidiana de familias que excavan con las manos en busca de sus seres queridos. Este caso reaviva el llamado a una reforma en la búsqueda de desaparecidos, priorizando la colaboración con colectivos.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas