07/11/2025
• Este ejercicio de rendición de cuentas se realizará del 18 al 28 de noviembre en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada.
• La gobernadora Rocío Nahle García acudirá el 3 de diciembre a las 12:00 horas ante el Pleno.
Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el calendario de comparecencias de las secretarias y los secretarios de despacho o equivalentes del Poder Ejecutivo estatal, cuyo periodo abarcará del martes 18 al viernes 28 de noviembre de la presente anualidad.
Durante la novena sesión ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, instruyó la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el cual se estableció la fecha, hora, dependencia y comisión para la realización del ejercicio de rendición de cuentas.
Las 16 comparecencias de las dependencias del Poder Ejecutivo se llevarán a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada.
De esta manera inicia el ciclo de comparecencias: la Secretaría de Gobierno (Segob) el martes 18 de noviembre a las 10:00 horas ante la Comisión de Gobernación; ese mismo día a las 17:00 horas acudirá la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), ante la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico.
El miércoles 19 a las 10:00 horas corresponderá el turno a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ante la Comisión de Hacienda del Estado, y a las 17:00 horas la Secretaría de Turismo (Sectur) hará lo propio ante la Comisión de Turismo.
El jueves 20 a las 10:00 horas, se presentará la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública.
El viernes 21, a las 10:00 horas, la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social recibirá a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A las 17:00 horas, tendrá verificativo comparecencia de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) asistirá el lunes 24, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) hará lo conducente el mismo día a las 17:00 horas, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social.
Para el martes 25, la Comisión Permanente de Comunicaciones recibirá, a partir de las 10:00 horas, a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y este mismo día, a las 17:00 horas, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado hará el procedimiento de ley con la Contraloría General del Estado (CGE).
El miércoles 26, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) se presentará a las 10:00 horas ante la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. Este mismo día, a las 17:00 horas, la Secretaría de Cultura (SECVER) hará los trabajos correspondientes ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
La Secretaría de Salud (SS) se presentará el jueves 27, a partir de las 10:00 horas, ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia.
Para finalizar, el viernes 28, a partir de las 10:00 horas, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) se presentará ante la Comisión Permanente de Gobernación. A las 17:00 horas, la Secretaría de Protección Civil (SPC) concluirá la glosa ante la Comisión Permanente de Protección Civil.
Comparecencia de la gobernadora Rocío Nahle.
Para efectos del cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 49 constitucional, la comparecencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, está programada para el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, ante el Pleno legislativo.
Esta comparecencia seguirá el procedimiento siguiente: la Gobernadora dirigirá un mensaje inicial, que no excederá de 30 minutos. A continuación, se establecerá una sola ronda de preguntas en la que participarán sucesivamente una diputada o diputado por cada grupo legislativo, en el orden de mayor a menor representación en el Congreso, seguidos de una sola diputada o diputado de cada uno de los partidos políticos que no conformen grupo legislativo.
Cada pregunta de las y los legisladores deberá formularse en un plazo no mayor a diez minutos. La Gobernadora dará respuesta conjunta a las preguntas de las y los diputados en un lapso máximo de 20 minutos.
Agotada las etapas de preguntas y respuestas, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Naomi Edith Gómez Santos, hará uso de la palabra hasta por cinco minutos para concluir la comparecencia.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas