Murió el comandante Mario Frías, el justiciero de los colectivos de búsqueda en Veracruz

02/10/2025

 

Murió este día, de causas naturales, el gran Comandante Mario Frías, una leyenda al interior de la Policía Ministerial de Veracruz.

 

Un oficial de la vieja guardia, todo un cruzado de la investigación de campo, de los que iban con mucha maña, instinto y experiencia  a buscar delincuentes, desde pederastas, asesinos, defraudadores, etc.

 

Se las sabía de todas todas. 

Le decían sus compañeros que traía colmillo retorcido y siempre le atinaba a sus teorías. "todo en base a mi recochino tanteo", era una de sus maximas.

 

Los últimos años de su vida, el comandante Mario Frías se volvió uno de los más grandes aliados de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos en del sur de Veracruz.

 

Mario le daba lo mismo irse al monte a buscar fosas clandestinas en los lugares más remotos y complicados de la región, y nada le pesaba tomar el machete, el pico o pala y excavar. 

 

Hay días en que las mamás se pasan largas horas bajo el sol, entre moscos, lluvia, bichos y en extenuantes  jornadas desenterrando a las víctimas de la delincuencia, y Mario Frías siempre estaba ahí al pie.

 

Ya no veía eso como un trabajo, era para él toda una militancia al sacrosanto derecho de buscar a sus desaparecidos. 

 

O también pasaba días leyendo expedientes y carpetas de investigación, buscando de un lado a otro los datos para solicitar órdenes de aprehensión, se estima que sus investigaciones llevaron a la cárcel a unos 30 servidores públicos por el delito de desaparición forzada.

 

Mario Alberto de la Cruz Frías, originario de la CDMX sumaba más de 30 años de carrera policíaca, pero en Veracruz y Coatzacoalcos convirtió en su credo y religión al apoyo a las madres buscadoras del sur de Veracruz.

 

Siempre estaba ahí de manera profesional para colaborar en cada una de sus búsquedas o para ofrecerles su respaldo como ser humano. 

 

Muchas de las señoras ya lo veian como un miembro de la familia pues si algo hay entre éstas mujeres que buscan a sus hijos, es soledad, y encontrar servidores públicos con empatía, como Mario Frías, resultaba un gran impulso en estos escenarios tan desgastantes.

 

Me tocó saludarlo en mayo pasado, frente a las aguas del río Tesechoacán, en Playa Vicente, era algo, delgado y de barba larga, parecía un personaje salido de la literatura rusa, nos siguió una larga charla sobre casos y casos y casos de este gran genocidio. 

 

Ni hablar, quedaron pendientes muchos temas, un abrazo hasta al cielo a un gran policía y mi solidaridad con los colectivos por la pérdida de este gran aliado.

 

Vía: Ignacio Carvajal


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas