Columna: Álamo Temapache suena a nivel nacional por el horror

30/09/2025

 

Secas Mecas

 

Oved Contreras

 

COMO EN "LAS POQUIANCHIS"...las mujeres en Veracruz terminan en fosas clandestinas y otra vez Álamo resuena a nivel nacional luego de que la Fiscalía General del Estado confirmó la identidad de dos mujeres, cuyos restos fueron localizados en fosas clandestinas dentro del rancho Santa Rosalía, ubicado en la comunidad de Tepetzintlilla, en los límites entre Álamo Temapache y Cerro Azul. 

 

Se trata de Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años, originaria de Tuxpan, Veracruz, y Jimena Hernández Hernández, de 21 años, oriunda de Huejutla de Reyes, Hidalgo. Xóchitl Ivette Villar Barrios fue reportada como desaparecida el 15 de marzo de 2025 por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz. Era reconocida en Tuxpan por su barbería “Underground BarberShop”, donde además de atender a clientes ofrecía cursos de capacitación a jóvenes. Mientras que Jimena Hernández Hernández se reportó como desaparecida el pasado 6 de abril, según ficha emitida por la Fiscalía de Hidalgo. 

 

Los cuerpos fueron exhumados como parte de las diligencias iniciadas en agosto, tras el asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, quien fue privada de la libertad el 18 de julio y localizada sin vida seis días después en el mismo predio. Desde entonces, el rancho Santa Rosalía permanece asegurado por la Fiscalía, y se ha convertido en un punto clave en la investigación sobre operaciones criminales en la región. 

 

Con estas identificaciones, suman ya tres las víctimas plenamente reconocidas en el rancho Santa Rosalía: Irma, Xóchitl y Jimena. Permanecen en calidad de no identificados al menos dos cuerpos más, aunque se presume que podrían existir hasta seis víctimas adicionales.

 

Pues no que la Tía Chío las iba a defender y proteger? Como que no lo está haciendo bien o mejor dicho no está haciendo nada ni defendiendo a nadie...eso sí ya la copió las formas a Cuitláhuac García y su fiscalía…festina que las cifras de feminicidios van para abajo, que Veracruz registra en 2025 el “índice más bajo” de feminicidios en años recientes, con 17 casos en lo que va del año.

 

Nahle recordó que en 2017, Veracruz ocupaba el primer lugar nacional en feminicidios, lo que, dijo, impulsó la creación de políticas públicas enfocadas en la protección de las mujeres. Entre ellas, destacó la aplicación móvil “Veracruzana Protegida”, que permite solicitar auxilio en situaciones de riesgo. Desde su lanzamiento el 8 de marzo, ha recibido más de 800 llamadas de emergencia.

 

Sin embargo, organismos como el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVM), hasta septiembre de 2025, registraba 42 feminicidios en Veracruz,  lo que refleja una grave crisis de violencia de género en la región lo que ubica a Veracruz entre los estados con mayores índices de feminicidios en México.

 

NO APLAUDIRLE AL GOBIERNO....sino cuestionarlo y evaluarlo...pide el obispo de Orizaba, Don Lalo Cervantes....que nada de echarle flores de a grapas a Doña Zacatecas ni a su secre de Seguridad...el Poncho Reyes...mejor que los evalúen y les exijan resultados

 

Y Don Lalo...no habla por hablar porque hasta él ha sufrido de los latigazos del crimen....en abril del año pasado le dieron un susto los malosos cuando le robaron su camioneta a punta de pistola...y dado lo que dice ahora con el gobierno de la Tía Chío nada ha cambiado...todo sigue igualito que con el Kuicarás....

 

En abril del año pasado, el Obispo de Orizaba relató que él y dos sacerdotes sufrieron un asalto cuando transitaban por la autopista de Puebla-Veracruz y les arrebataron sus pertenencias, entre ellas, una insignia episcopal.

 

Refiriéndose al hecho como una situación dolorosa y triste, Monseñor Cervantes Merino dijo que el asalto ocurrió después de pasar la caseta del tramo de Esperanza, y que no hizo ninguna declaración ni una denuncia formal porque “son parte del pueblo”, y que él y los sacerdotes viven situaciones dolorosas junto con toda la comunidad. Sin embargo, reconoció que sí sintió impotencia y miedo al ser víctima de un asalto.

 

CON LOS DE CASA....pa acompletar de amolarla...la gobernadora anunció que la Guardia Nacional instalará un cuartel en Coyutla y que el terreno lo van a donar los Picazooooo....o sease el mismo Cartel del Totonacapan....no pos están fregados todos los totonacas y de más allá....que no la amuele.

 

Tiene la boca llena de razón y verdades...el maestro Raymundo Jiménez que la semana pasada escribió en su columna "Al pie de la letra" que la Tía Zacatecas se está embarcando con los Picazos y estos le están viendo la cara y pisando la sombra....que combatirá el fuego arrojándole gasolina...

 

¿Acaso no le informaron a Nahle del historial de tan “honorable” familia que ha gobernado ese municipio cinco veces en 20 años, y uno de cuyos miembros, Basilio Picazo, líder de esa dinastía caciquil, se encuentra actualmente prófugo al estar indiciado como presunto autor intelectual del asesinato de la periodista María Elena Ferral? El secretario de Gobierno, don pelonete Richard Ahued debe tener todo el expediente pero se ve que no la informa aliarse a los Picazo en Coyutla para combatir la inseguridad es poner la iglesia en manos de Lutero.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas