Localizan fosa con 70 perros dentro del albergue de La Roca, en Medellín de Bravo

20/09/2025

 

*Interviene presidente municipal Marcos Isleño para que activistas rescaten a los vanes y mininos que quedan con vida

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Medellín de Bravo, Ver. Un grupo de activistas en pro de los derechos de los animales, apoyados por personal del ayuntamiento de Medellín de Bravo, ingresaron a rescatar a perros y gatos que estaban en el albergue de “La Roca”, ubicado en la comunidad de La Esperanza, frente a Paso del Toro, en Medellín de Bravo.

La primera llamada de alerta la dio la activista Nasla Penagos quien trabajaba desde hace años con Norma Cortina, que era la presidenta de la asociación y que murió hace algunos meses por complicaciones de salud debido a su edad.

Desde entonces, la voluntaria mantuvo un monitoreo sobre las condiciones en las que eran tratados los animales, sin embargo, para desgracia de todos, constató que vivían en condiciones deplorables, por lo que pidió ayuda al presidente municipal, Marcos Isleño Andrade.

Es por eso por lo que, desde ayer en la mañana, varias organizaciones con camionetas prestadas acudieron a la cabecera municipal para concentrarse y ahí salir al albergue que está casi frente a Paso del Toro, por una reconocida refresquera.

Al llegar, el panorama que encontraron fue desolador, debido a que según el testimonio de Nasla había una fosa con cerca de 70 perros muertos, incluso, algunos de los caninos estaban viviendo en sus jaulas junto a otros cadáveres.

En total, según el registro que tenía de cuando vivía Norma Cortina, ahí había 350 perros, luego, en los últimos días, la asociación de La Roca había informado en redes sociales que requerían ayuda para mantener a 250 animalitos.

En el ingreso que hicieron ayer, encontraron un total de 25 perros y una cantidad similar de gatos, por lo que temen que todos los demás hayan muerto debido a las enfermedades y falta de atención que había.

Al respecto, Marcos Isleño posteó en su cuenta de Facebook: “Desnutridos, con moquillo, con VIF, con parvovirus, sin ojos en algunos casos; la falta de atención médica veterinaria es evidente. Nos coordinamos a la asociación Huellas de Esperanza y Amor para contar con el apoyo de veterinarios y así darles atención inmediata, es evidente que La Roca dejó de ser esa asociación sensible que veía por los animalitos correctamente, las pruebas así lo dicen”.

Por ahora, se espera que en las próximas horas acudan a interponer una denuncia ante la Fiscalía Especializada, mientras, los activistas trasladaban a Veterinaria del Puerto a cada uno de los ejemplares, por lo que requerían del apoyo económico, pues el análisis de cada uno tiene un costo de 200 pesos.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas