Columna: Por inseguridad ayuntamientos suspenden Grito de Independencia; Ahued lo minimiza

15/09/2025

 

OVED CONTRERAS

CERO Y VAN CUATRO…aunque don pelonete Agued lo quiera minimizar, el clima de violencia en la zona norte del estado obligó a que el cuarto ayuntamiento haya determinado suspender los festejos del “Grito de Independencia”…ahora fue el ayuntamiento de Coahuitlán, que anunció la suspensión de la celebración patria y el desfile conmemorativo que cada año se realiza el 16 de septiembre.

A través de un comunicado oficial firmado por el alcalde Roberto Francisco García, la síndica única Oralia Vázquez Reyes, el regidor único Salomón Calva Hernández y el secretario del Ayuntamiento Lizardo Santiago Andrés, se informó que la decisión fue tomada en sesión de cabildo, priorizando “en todo momento la integridad física de nuestra población y comunidad educativa”.

La autoridad municipal exhortó a las familias a conmemorar las fiestas patrias desde sus hogares, en un ambiente de unidad y respeto, subrayando que, aunque los actos masivos no se realizarán, se mantiene el compromiso de seguir fortaleciendo la identidad como mexicanos.

Coahuitlán se suma a Cerro Azul, Zozocolco y Coxquihui que también  confirmaron la suspensión de estas celebraciones ante los hechos de violencia registrados en la zona, lo que evidencia el clima de inseguridad que enfrentan sus comunidades.

QUE LO RECONSIDEREN…como no quieren que se magnifique el tema de la inseguridad, el secre de Gobierno, Ricardo Ahued, sale a declarar que aún no es definitiva la suspensión de las ceremonias del Grito de Independencia en 3 municipios del estado, luego de que autoridades locales anunciaran la cancelación de los festejos patrios por motivos de seguridad.

“Hay un informe de la intención de 3 municipios que pretenden suspenderlo, están todavía en ese proceso. No digo los nombres porque quizá se anime el Alcalde. Estaría yo hablando algo que es competencia de él mismo”, refirió el funcionario.

Ricardo Ahued insiste en que todos los municipios deberían cumplir con el protocolo para la celebración del “Grito de Independencia”, como si los delincuentes que tienen asolada la zona norte dieran los días de asueto para que la gente esté tranquila…pero lo cierto es que los alcaldes ven que no hay garantías de parte de la Secretaría de Seguridad Pública para impedir las acciones de los delincuentes y de sus policías municipales tampoco tienen la capacidad para enfrentar a los malandros.

Lo ocurrido últimamente en Coxquihui y Álamo tiene a todos con los pelos de punta porque por más que el gobierno anuncie el envío de la Guardia Nacional y de la policía estatal, allá nada más no ven los operativos para detener a los criminales. Por lo pronto, los ediles y sus cabildos consideran que la mejor manera de proteger a su gente es no exponerlos en la vía pública y pedirles que se queden en sus casas. Y que el pelonete Agued celebre con la tía Chío al ritmo de la Original Banda El Limón y la Sonora Dinamita.

REFLEXIÓN SOBRE CARRETERA XALAPA-VERACRUZ…esta es una reflexión que comparte don Efrén Zúñiga, sobre un tema que debería ser atendido por las autoridades para evitar accidentes en la carretera Xalapa-Veracruz.

«Desde hace varias semanas he decidido no circular por la carretera Xalapa-Veracruz.  ¿ El motivo?, los trabajos de reasfaltado que se realizan en diversos tramos,  aplicando la técnica del » rayado de la carpeta asfáltica » para recuperar el material, creando asi el mayor riesgo posible para todo tipo de vehículos,  pero mas aun el riesgo de muerte para los motociclistas.  El degradar de esa manera la superficie de rodamiento para eliminar toda estabilidad,  todo » agarre» de los neumáticos,  todo nivel de seguridad,  es verdaderamente una acción. Criminal.  Pero el dia de hoy me vi en la necesidad de circular por ese tramo en dos ocasiones y me resultó increíble,  algo que nunca habia visto y menos aun comprobado.  Por varios kilómetros desde la recta de corral falso, la subida de miradores, el » columpio de dos ríos y hasta la curva de el lencero,  el rayado en diversos tramos y de manera intermitente en ambos carriles,  sin la mas basica señalizacion, con baches y surcos aumentados por las lluvias, está convertido en una trampa mortal. Nunca en décadas de circular por todas las carreteras del pais y de Norteamérica,  habia encontrado tal nivel de riesgo,  de acciones criminales para provocar que los usuarios de las carreteras se accidenten.  Por favor gobernadora del estado de veracruz y responsables del reencarpetado de la carretera Xalapa-Veracruz,entiendan que el riesgo generado por realizar de esa manera el rayado de la carretera,  es muy alto y mas cuando se deja asi por tanto tiempo y por tanta longitud y en ambos carriles.  Prácticamente la situación pareciera una trampa con toda la intención de que el motociclista se caiga en uno u otro carril, pero que …..caiga. Si un ciudadano común raya la carretera de tal manera, la sanción es sumamente elevada. ¿Si alguien autorizado por el gobierno lo hace y genera tal nivel de inseguridad y riesgo,  tiene impunidad garantizada?. Dos personas fallecidas en ese tramo por caída de motocicleta al perder el control por ese rayado, son mas que suficientes.  ¿ Se necesitan mas muertes??»


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas