Columna: En Morena de Veracruz están obsesionados con los Ferragamo

13/09/2025

 

Secas Mecas

 

SE QUEDÓ MUDA…muchos temas de la agenda estatal se quedaron esta semana sin respuesta oficial…doña gobers Rocío Nahle prefirió hacer mutis y atender otros asuntos de su agenda, y omitió la conferencia de prensa semanal que ofrece a los medios de comunicación…aunque dijera el clásico, eso y no atender los cuestionamientos a veces viene siendo lo mismo pues es tanto el control en las conferencias que primero se reservan el derecho de admisión, y no hay silla para los reporteros liosos que todo lo ven mal, dijera don Besucón Ramos Alor ningún chile les embona…y por otro lado ya pusieron en práctica las tómbolas y de allí extraen los nombres de quienes sí pueden preguntar…los quejosos que solo van a molestar a la tía pueden entrar pero no preguntar.

 

Pero ni siquiera en sus recorridos pudo evitar que le llegaran las quejas. Ahora que anduvo en el sur del estado con el director del IMSS, Zoé Robledo, en el Hospital 36 de Coatzacoalcos, el personal médico rodeó al directivo y a la gobernadora clamando material y aires acondicionados. Las carencias dicen vienen desde la pandemia…y el mismo personal denunció que los climas solo se prendieron durante la visita y que posteriormente los apagaron para evitar el consumo de energía eléctrica.

 

Mientras que en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz arreciaron las amenazas contra el personal residente que el jueves se manifestó ante la falta de insumos y medicamentos…les advierten que se levantarán actas administrativas contra quienes vuelvan a manifestarse como si eso resolviera el problema de fondo…La solución no está en callar, sino en atender el reclamo y darle los suministros para que hagan bien su trabajo y se puedan evitar pérdidas de vidas humanas.

 

El Hospital Regional de Veracruz, al igual que muchos otros nosocomios, está en crisis por falta de medicamento, insumos y falta de equipamiento. Por ejemplo, hay 

un niño que no puede ser operado, porque no cuentan con una Válvula de Derivación Ventricular, "un implemento que no es tan caro y muy básico dentro del hospital". ¿Ni eso pueden atender?

 

Mientras que en la zona arqueológica de El Tajín, los trabajadores del Parque Temático Takilhsukut, están en paro y cómo no, llevan siete meses sin recibir salario. O sea que desde la Cumbre Tajín, en marzo celebrada, ya no les pagan.  Aquello de "primero los pobres" aquí en Veracruz es si, primero a ellos los joden. ¿Y el presupuesto para la cultura en el Veracruz que está de moda?

De a gratis no es, cómo pretende hacerlo la seño con los grupos artísticos, todos comen.

 

EL COCHINERO EN POZA RICA…esto no se acaba hasta que se acaba, refieren mucho en las crónicas deportivas, y lo mismo pasa en el tema electoral…Morena festeja que pudieron arrebatarle la alcaldía de Poza Rica a Emilio Olvera de Movimiento Ciudadano quien en realidad les ganó en las urnas.

 

Se hizo el recuento de los 51 paquetes ordenados por el Tribunal Electoral de Veracruz y como resultado, 478 votos fueron reservados a solicitud de los partidos para que el TEV determine su validez. Debido a la reserva de estos sufragios, aún no se puede declarar a un ganador definitivo. Será hasta una sesión pública posterior cuando se emita una sentencia que determine la candidatura con el mayor número de votos.

 

Pero doña gobers y Esteban “Larra” Zepeta se obsesionaron en arrebatar lo que no ganaron en las urnas y con el apoyo de los tribunales electorales que hoy están al servicio del régimen, convirtieron esa elección de Poza Rica en un verdadero cochinero. Si en un recuento no hay certeza, lo más sano es realizar de nuevo la elección, pero le apuestan a regalarle el triunfo a Morena porque así lo decidió un manotazo. ¿Cómo decía el sensei de los tramposos? Ah, sí: cerdos, cochinos, marranos...

 

Don “Larra” Zepeta anda igual de soberbio que doña gobers quien en su momento quiso imponer su palabra con un “les guste o no” y a la opinión pública no le pareció. 

Zepeta dice "Morena ganó en Poza Rica aunque MC patalee" ¿Y la gente también? Pero aunque diga que ganaron Poza Rica, el recuento en Poza Rica dejó más dudas que certezas. No hubo resultados, la respuesta es que será "en unos días más" y deja muy mal parados a todos los organizadores de una contienda en donde se observó una baja participación, un voto de castigo y una voracidad por acaparar lo que puedan y como puedan.

 

OBSESIONADOS CON FERRAGAMO…ahora que se realizan las guardias de honor de todas las dependencias con motivo del mes patrio en el parque “Los Berros” de Xalapa, es notorio que muchos funcionarios del gobierno estatal están obsesionados con las marcas…se olvidaron de la austeridad que mandata la Cuarta Transformación y en vez de usar tacuches de medio pelo, se obsesionan por llevar coordinados Ferragamo desde el traje, corbata, cinturón y hasta el zapato…no sabemos si también hay chones Ferragamo pero no nos extrañaría.

 

Dicen allá en el rancho que aunque la mona se vista de seda, pero estos funcionarios no reparan en gastarse una quincena en un atuendo completo porque les importa la percha…dijera la abuela parecen muñequitos de sololoy. Y para muestra basta un botón: “Carlos Contreras Muro manda el 

presupuesto del Estado a sus zapatos”, así lo consigna el colega Jesús Santander que en su nota, consiga la reciente visita de los funcionarios de la Sefiplan en la guardia en honor al “Padre de la Patria”, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

 

Destaca la presencia del Subsecretario de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro pero no por su amabilidad con la gente y mucho menos por los resultados que ha tenido al día en su cargo como Subsecretario, sino por su característica y exclusiva vestimenta que siempre trae, esta ocasión resaltada por la marca Ferragamo; vestía un cinturón de 11 mil 200 pesos y unos zapatos de 20 mil 600 pesos de dicha marca, que juntos son 31 mil 800 pesos; ya solo falta contar su reloj, su traje, su camisa y su corbatita, con lo cual tal vez supera hasta los 50 mil pesos.

 

Cita el periodista que para hacer cuentas y que el Subsecretario dimensione su austera compra, esos más de 31 mil pesos equivalen casi a lo que recibe una persona de la tercera edad en un año por la Pensión del Bienestar. La diferencia es que los abuelitos ese dinero lo administran 12 meses para comprar sus medicamentos, comida, pagan servicios, algunos hasta su renta, mientras que Carlos Adolfo Contreras Muro paga mucho para algo innecesario y además es más de la mitad de su sueldo mensual, que según es de 58 mil pesos, ¿tal vez ya le va bien en otros negocios que no reporta? ¿o acaso ahorró dinero para comprar ese cinturón y esos zapatos porque con ellos trabaja mejor? 

 

Como dato adicional, Jesús Santander refiere en su nota que Carlos Adolfo Contreras Muro no es nuevo en la administración pública, pues estuvo en la administración de Javier Duarte de Ochoa y fue secretario particular del Secret o ario de Finanzas y Planeación de ese entonces, solo que desde  su llegada ha omitido esa información. ¿Será que les impongan código de vestimenta a estos funcionarios para que vayan lo más fifís posibles? Se predica con el ejemplo…no puede haber gobierno rico y pueblo pobre, decían.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas