Columna: Nuevo Puente para la Riviera Veracruzana arruinaría Playa Santa Ana, escollera del Foro Boca y taparía paso de yates a El Dorado

11/09/2025

 

Secas mecas 

 

OVED CONTRERAS

 

NO LE GUSTÓ A RICOS Y SABROSOS…Trasciende que ya hay un primer proyecto para la construcción del puente de Boca del Río, que resuelva los problemas de congestionamiento vial de la Riviera Veracruzana, pero no cayó muy bien entre los ricos y sabrosos de la zona…se sabe que pretenden construir el segundo puente muy cerca de la bocana del río Jamapa y lo echarían por la parte de atrás de las escolleras del foro Boca para emparejarlo con el bulevar “Vicente Fox”…el único “pero” del proyecto es que plantean construirlo con una altura media lo que impediría la navegación de yates de mediano y gran tamaño porque no van a poder pasar por debajo del puente…y le recuerdan a doña Nahle que cuando ella quiera ir en su yate de compras desde su casita en El Dorado al centro de Veracruz, tampoco podrá hacerlo, a menos que la embarcación tenga también propulsores para volar como el tren de la película  “Volver al Futuro III”…juar juar juar…avisada está.

 

YA HAY DENUNCIA…Empresarios del parque industrial “Bruno Pagliai” presentaron formal denuncia en contra de Ana Laura del Ángel Olivares, directora del Fondo del Futuro, ante la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción, según nos enterados con el colega Pepe Ortiz en Versiones, por los delitos de incumplimiento del deber legal, peculado, abuso de autoridad y lo que resulte…los empresarios acusan presunto mal manejo de los recursos que los inversionistas han aportado para el mantenimiento de ese parque industrial ubicado en el puerto de Veracruz, pero que el dinero no se ha usado correctamente ya que dicho parque se encuentra en pésimas condiciones desde hace tiempo, principalmente las vialidades.

 

Los quejosos buscaron desde un principio que se hiciera una auditoría desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario para saber todo el manejo financiero del fideicomiso “Bueno Pagliai”, pero no tuvieron respuesta pues sospechan que Ana Laura del Ángel es protegida tanto por el secretario Ernesto Pérez Astorga como por el subsecretario Eduardo Vega Yunes quienes se escudan que todos los fideicomisos ahora están en manos de la Secretaría de Finanzas y no se puede hacer nada.

 

La gobernadora Rocío Nahle también apoyó la queja de los empresarios y ordenó una auditoría porque había números que no cuadraban como es el caso de una excesiva nómina concentrada en Xalapa. Pero nada se sabe hasta ahora de esa revisión. Los empresarios aseguran que no basta una simple revisión administrativa, que revisen estados de cuenta de funcionarios y pólizas con soportes falsos, que no revisen estados de cuentas maquillados, sino que se cotejen bien ingresos contra el estado de cuenta  y verán que los datos no cuadran.

 

Como ejemplo, los empresarios de Bruno Pagliai acusan que en diciembre una empresa pagó dos millones 600 mil pesos, y esperan que todo eso se revise de manera puntual en la auditoría, que se reflejen esos ingresos y que chequen los traspaso posteriores…que sigan la ruta del dinero: cuánto ingresa , en donde se queda,  o a donde se va , y aseguran que hay traspasos a cuentas que no son del Fideicomiso sino cuentas bancarias privadas.

 

Hasta el momento no hay interés por revisar el manejo financiero de Ana Laura del Ángel al frente del Fondo del Futuro ni de deslindar responsabilidades, y por eso se tomó la decisión de presentar una denuncia penal contra quienes resulten responsables…la única respuesta del gobierno del estado es que van a municipalizar dicho parque industrial para que sea el ayuntamiento de Veracruz el que se encargue del mantenimiento del mismo…el tema no les convence mucho a los empresarios porque la ciudad industrial sería una gran carga financiera para el ayuntamiento porteño.

 

LES REGRESAN LA LANA…luego de los sombrerazos y trompetillas que les aventaron en redes por grullas, el gobierno estatal dio la orden a la Secretaría de Finanzas a través de la SEV, reintegrará los fondos que le habían arrebatado a la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen donde se sabe había once millones de pesos de recursos propios 

 

La Comisión en Defensa por la Autonomía Financiera de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" informó que el Gobierno de Veracruz le regresó sus cuentas bancarias tras lograrse acuerdos, luego de un diálogo con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación de Veracruz, donde alcanzaron compromisos sobre el manejo financiero de la institución. 

 

Como parte del acuerdo, se determinó instalar mesas conjuntas de análisis que atiendan temas derivados de esta situación, de trascendencia institucional y para su fortalecimiento” y también 

se convino evaluar un esquema de financiamiento, para la operatividad de la Escuela, además de que en el encuentro, se resolvió un pendiente financiero que es la asignación de recursos para la Escuela Telesecundaria Anexa derivados del programa ‘Tiendas Escolares’, que no habían sido entregados en tiempo y forma.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas