Acuerdan SCJN y Poder Judicial del Estado coordinación y diálogo para alcanzar el Federalismo Judicial

09/09/2025

 

Xalapa, Ver., a 08 de septiembre de 2025.- Una mayor coordinación y una política de diálogo permanente y cercanía entre los tribunales federales y las instancias estatales de impartición de justicia son necesarias para consolidar un nuevo federalismo judicial, aseguró el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, al reunirse con magistradas, magistrados e integrantes del Órgano de Administración Judicial que conforman el Poder Judicial del Estado.

 

Acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rosalba Hernández Hernández, del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Paulina Elizabeth Ahumada Santana, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), Luz María López Aburto, y la presidenta del Pleno del Órgano de Administración Judicial, Alma Rosa Flores Ceballos, el ministro Aguilar Ortiz hizo un llamado al funcionariado del Poder Judicial a contribuir a la construcción de un nuevo tejido social, en el que la impartición de justicia, con perspectiva interseccional e intercultural, contribuya a la construcción de la paz en todo el país.

 

Recalcó que el nuevo modelo judicial en México, resultado de la reforma constitucional que permitió la elección de las personas juzgadoras mediante el voto popular, y el diseño de nuevas figuras como los Tribunales de Disciplina y los Órganos de Administración, es una oportunidad para que los Tribunales de Justicia se enfoquen en atender asuntos estrictamente jurisdiccionales para abatir el rezago acumulado a lo largo de los años.

 

Asimismo, propuso a las y los magistrados del Estado de Veracruz la conformación de mesas de trabajo con la finalidad de desarrollar las propuestas de modificación a las leyes en la materia que garanticen la impartición de justicia a todas y todos los mexicanos, sin excluir a ningún grupo social.

 

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, agradeció la disposición del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para dialogar con las y los magistrados del Poder Judicial de Veracruz y se comprometió a desempeñar su tarea al frente de este órgano jurisdiccional con una mayor cercanía a la sociedad, por lo que adelantó que visitará los 21 Distritos Judiciales y se trabajará en la construcción de acuerdos con los órganos que conforman el Poder Judicial del Estado.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas