LOS JÓVENES NO SON INMUNES AL COVID-19: ALERTA EL ISSSTE

 El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, pidió no confiarse
y respetar la recomendación de quedarse en casa; al hacerlo protegen
a sus familias y ayudan al Sector Salud, puntualizó.
 Todas las personas estamos expuestas a contagiarnos en mayor o
menor grado, enfatizó la Directora de la Clínica de Especialidades
“Churubusco”, Jetzamin Gutiérrez Muñoz.
 Existe la posibilidad de contagio por parte de pacientes asintomáticos,
señaló.
El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, exhortó
a los 30.7 millones de jóvenes mexicanos de entre 15 y 29 años,
especialmente estudiantes de educación media y superior, a no correr
riesgos y evitar el contagio de la pandemia COVID-19; a actuar de manera
solidaria y responsable quedándose en casa, evitando toda movilidad
innecesaria en calles y lugares públicos para proteger a sus familiares, a
la sociedad y al Sector Salud que está directamente en la primera línea
de contacto por salvaguardar muchas vidas humanas en todo el país.
La infectóloga pediatra y Directora de la Clínica de Especialidades
“Churubusco”, Jetzamin Gutiérrez Muñoz, aclaró que si bien la población
infantil con cobertura de vacunación completa y jóvenes sanos están en
una etapa de la vida en que “su sistema inmunológico y sus defensas
cursan por el mejor momento” y estadísticamente tienen menor riesgo
de contraer el Coronavirus emergente, no son inmunes a esta
enfermedad.
“Todos somos susceptibles en menor o mayor porcentaje” a contraer el
COVID-19, como ya está documentado en el mundo y lo ha señalado la
Organización Mundial de la Salud (OMS), hay varios fallecimientos en este
grupo de edad atribuidos a la pandemia, por lo que es falso considerar
que por ser joven se está libre de riesgo de contagio o muerte, enfatizó la
especialista.

Jesús García Corona 140, Col. Buenavista, CP. 06350, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tel: (55) 5140 9617. www.gob.mx/ISSSTE
Agregó que un alto porcentaje de los casos por COVID-19 son
asintomáticos, eso es lo peligroso de esta enfermedad, ya que algunos
individuos se expusieron al Coronavirus sin saberlo, no tienen ningún
síntoma, pero están haciendo viremia, es decir, invasión del virus en la
sangre, y podrían diseminarla, de ahí que sea tan importante atender el
llamado de “Quédate en casa”.

Ante esta situación, Gutiérrez Muñoz reiteró a los jóvenes mexicanos la
importancia de quedarse en casa, aplicar las medidas de higiene y sana
distancia; al hacerlo no solo evitan un riesgo personal contra su salud,
contribuyen a no propagar el COVID-19 a sus familiares y generan la
protección y bienestar colectivo, porque las pérdidas humanas no se
recuperan.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas