Tribunal Electoral sanciona a integrante de la Comisión de Periodistas de Veracruz por violencia de género

05/03/2025

 

Tribunal Electoral amonesta a tres periodistas por violencia política contra la diputada Elízabeth Morales

 

Xalapa, Ver. – Este martes, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), confirmó por unanimidad de votos, la existencia de actos de violencia política en razón de género en contra de la diputada local Elizabeth Morales García , por parte del caricaturista Alberto Morales García y los fotoperiodistas Rigoberto Suárez y Pablo Jair Ortega, quienes, de acuerdo a los efectos de las resoluciones emitidas, serán inscritos por 4 meses en el Registro nacional y local de personas condenadas y sancionadas por violencia política de género, además de ser acreedores a una amonestación pública. 

 

Entrevistada acerca de este tema, la legisladora aseguró que "es momento de frenar la violencia contra mujeres en cualquier ámbito en especial de todas las que tienen legítimas aspiraciones políticas; en mi caso siempre me han señalado por temas de mi vida personal con los que pretenden limitar mi crecimiento en el servicio público, así como falsos señalamientos y burlas en medios digitales".

 

Se congratuló de que las autoridades jurisdiccionales electorales enarbolen la bandera de la erradicación de las conductas que socavan y dañan a las mujeres, sobre todo a nivel mediático y digital: 

 

 “Estas resoluciones emitidas por las Magistradas del TEV, son un precedente para respaldar a todas las veracruzanas que en estos momentos han decidido participar en la vida política de nuestro Estado y también hacen justicia a todas aquellas que antes de la tipificación como delito la violencia política en razón de género en 2017, fueron víctimas de agresiones de todo tipo por parte de personas que hicieron y siguen haciendo mal uso de su libertad de expresión”.

 

Añadió que gracias a las reformas de las  legislaciones nacionales y locales y a los mecanismos para atender y sancionar la violencia política en razón de género, se puede seguir luchando para que todas las mujeres puedan transitar y ejercer cualquier modalidad de cargo público, sin experimentar ningún tipo de violencia. 

 

Por último, recordó que, en este tiempo de mujeres, es importante reconocer la lucha que cada una hace desde sus trincheras, “en Veracruz tenemos a nuestra primera Gobernadora y nuestra primera Presidenta; ambas con sus propias luchas para llegar al lugar que ocupan hoy, abriendo un camino libre de violencia para todas”.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas