Columna: Cazarín no cela a Ahued, está listo para trabajar donde lo pongan, hasta cargando bultos

15/06/2024

 

SECAS MECAS 

 

LA PRIMERA MUJER DEL GABINETE…la tía Chío ya empezó a revelar los nombres de quienes integrarán su gabinete a pesar de que todavía falta que los tribunales resuelvan las impugnaciones que presentará la oposición por las irregularidades en la jornada electoral…si proceden o no ya será otra cosa pero esto no se acaba hasta que se acaba.

 

María Xóchitl Molina González asumirá en diciembre la titularidad de la Secretaría de Cultura del Estado a invitación de la gobernadora electa Rocío Nahle García…ocupará el lugar de Silvia Alejandre quien pasó sin pena ni gloria por el IVEC que después se convirtió en secretaria…todavía falta mucho para que él sector cultural reciba el respaldo de una administración estatal porque no basta brincar de un instituto a una de secretaría si al final de cuentas es la misma gata pero revolcada.

 

Xóchitl Molina, originaria de Tatahuicapan de Juárez, fue suplente entre 2006 y 2009 del diputado federal plurinominal del PRI Roberto Badillo Martínez. En el gobierno de Cuitláhuac García fue comisionada de los Pueblos Indígenas y titular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), de donde fue cesada en mayo de 2022, luego de ser acusada de despojo de recursos a familias indígenas.

 

También fue señalada de exigir a sus subordinados en el IVAIS “moche” del dinero de sus viáticos e incluso de robar proyectos que aplicaba en sus propias tierras en Tatahuicapan, en donde presuntamente utilizaba al personal del organismo para cultivarlas. Al anunciarse la destitución de Xóchitl Molina González del IVAIS, el Kuíkaras dijo que fue por “cambios normales” y no por malos manejos como se había señalado.

 

Trasciende que la otra mujer que sería parte del gabinete es Carmen Medel, actual alcaldesa de Minatitlán, quien sería secretaria de Salud pero trascendió que la ex diputada federal declinó aceptar la invitación por lo menos hasta que termine su gestión como alcaldesa.

 

Por cierto, oscuros intereses pretenden imponer la narrativa de que el Carón Cazarín se opondría al nombramiento de Ricardo Ahued como secretario de Gobierno o quiera debilitarlo antes de que llegue al puesto…lo primero era que la tía Chío ganara, ya después será decisión y facultad de la gobernadora hacer los nombramientos…y Carón Cazarín está listo para jugar donde lo pongan: así sea rapartiendo el Regeneración en las colonias, cargando bultos de cemento para pavimentar calles en zona rural o cantando chunchaka para animar los eventos proselitistas…el próximo año se renuevan las 212 alcaldías y otra vez sonará el “Qué tienen las mujeres que están transformando” al ritmo de los poderosísimos Junior Klan.

 

LA CONCESIÓN DE MÁS…Ante la falta de agua que se registró en las últimas semanas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se deben revisar las concesiones de agua y corregir lo que esté fallando en pro de que la ciudadanía reciba el vital líquido.

 

“Sí hay que revisar todos esos contratos, es lo que hablábamos, era privatizar todo, privatizar el agua, la recolección de basura, entonces hay que revisar esos contratos, esa es la recomendación”, dijo el mandatario pero curiosamente existe la orden al interior de los principales actores políticos de Morena en Veracruz de enfriar el tema y que se deje de tratar en lo mediático…se verá en los próximos días si Morena insiste en quitarle a Más el control del agua o se apaga el fuego.

 

Como diputado local, Fernando “el huevo” Arteaga cumplió su palabra de mover el tema en el Congreso local pero nunca tuvo el respaldo de la bancada morenista en la lucha contra el grupo Más, y como Presidente de la Comisión de Agua Potable, ha culpado de incumplimiento de la obligación de dar mantenimiento a los pozos y en general a la instalaciones que forman la red de agua potable perjudicando con ello a la población de Veracruz y Medellin quienes padecen un ineficiente servicio, agua de pésima calidad, tarifas elevadas y cortes de suministro que atentan contra los derechos humanos de los veracruzanos. 

 

Fernando Arteaga afirma nunca recibió el apoyo de su bancada para poner un alto a los abusos del grupo MAS, revocar la concesión con la que opera y sacarlo de una vez por todas de Veracruz. El legislador sostiene que separarse de esa bancada no tuvo nada que ver con el proceso electoral y mucho menos hubiera pactado con aquellos a quienes él enfrentó en el 2021, además reitera  su apoyo en campaña en favor de todos los candidatos de la 4T en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como es el caso de Rosa María Hernández Espejo, Manuel Huerta, Claudia Tello, Bertha Ahued Malpica y desde luego a Rocío Nahle.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas