¡A garrotazos! los agarra gobierno de Cuitláhuac

05/06/2024

 

*Elementos de la Policía Estatal reprimió a pobladores en tres distintas manifestaciones que tenían bloqueos clamando ayuda del gobierno

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. A garrotazos, patadas, golpes con sus escudos y destruyendo los víveres para los voluntarios fue que el gobierno del estado de Veracruz, de Cuitláhuac García Jiménez, reprimió a pobladores de tres diversos municipios que protestaban en manifestaciones diferentes por la falta de ayuda de las autoridades, para atender incendios forestales.

Uno de los encuentros más violentos fue en los arcos de Escamela, en la autopista Córdoba-Orizaba, en donde estaban plantados pobladores de la localidad de Tuxpanguillo, del municipio de Ixtaczoquitlán, en las Altas Montañas.

Los manifestantes pedían más apoyo del gobierno estatal y federal debido que hay un incendio en el cerro de El Chinene que lleva más de cinco días activo y no tienen apoyo aéreo para combatirlo y las llamas amenazan a la población.

Al ver que tenían nula respuesta, los habitantes fueron al Valle de Orizaba para bloquear, y es ahí donde llegaron los granaderos que los quitaron a garrotazos y patadas, sin importar que hubiera mujeres.

Antes, los ciudadanos habían tenido un desencuentro con los mismos uniformados cuando los quitaron de otro bloqueo que tenían en la autopista México-Veracruz.

Otra reprimenda se dio en las inmediaciones de la ciudad de Xalapa, en donde el gobierno de Cuitláhuac García envió a granaderos a quitar a la fuerza a manifestantes que protestaban en las salidas del municipio de Coatepec.

Eran habitantes de los municipios de Cosautlán, Ixhuacán de los Reyes y Quimixtlán en la frontera entre el estado de Veracruz y Puebla, en donde hay también un fuerte incendio forestal.

La peor parte se dio en el campamento de Puerto Seco en donde los policías arremetieron a golpes contra los pobladores y destruyeron toda el agua y comida que tenían en mesitas para regalar a los brigadistas que subían a apagar las llamas de manera voluntaria.

Ahí, la reacción de la autoridad llegó debido a que los manifestantes habían cerrado el martes las válvulas de la presa que alimenta de agua a Xalapa, por lo que fueron retirados a la fuerza.

Por ahora, los incendios forestales siguen activos hay algunas naves operando, pero no se dan abasto para enfrentar el problema, por lo que hay desesperación entre los vecinos.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas