28/05/2024
*Una investigación del portal Animal Político muestra como usaron de prestanombres a beneficiarios de programas sociales
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en Veracruz, usó una red de empresas fantasmas para simular contratos de obras públicas emulando las operaciones que hizo el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, y que lo tienen en prisión en la actualidad.
Lo anterior lo publicó un reportaje realizado por el portal nacional “Animal Político” y firmado por Nayeli Roldán, Frasua Esquerra, Óscar Nogueda, Melisa Correa y Regina López Puerta.
En el texto que subieron ayer 27 de mayo de este 2024, aseguran que la administración morenista estatal usó como prestanombres a beneficiarios de los programas sociales que otorga el gobierno federal como “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Los periodistas rastrearon algunas de las obras que fueron entregadas de manera directa y checaron que varias de las empresas ganadoras fueron constituidas apenas unos meses antes de los concursos.
El siguiente paso fue identificar a los dueños de esas compañías y sus domicilios, para después cotejar sus nombres y RFC con la lista de los programas sociales, toda esa información es pública en los portales de transparencia.
Estos hechos ocurrieron entre el 2020 y el 2023 beneficiando a por lo menos cuatro empresas a los que les otorgaron más de 439 millones de pesos que salieron de la Secretaría de Infraestructura de Obras Públicas y de Espacios Educativos que depende de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
“Todos los recursos entregados en estos contratos provienen de los recursos federales que entregan a los estados a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Regiones Marítimas.
“También del programa Escuelas al Cien, creado por la administración de López Obrador, mediante el cual se entrega dinero supuestamente a los padres de familia para mejorar la infraestructura de las escuelas. A nivel federal, la misma Secretaría de Educación Pública ha reconocido que no tiene ninguna prueba de cómo se gastaron los 23 mil millones de pesos”.
Hay que recordar que Animal Político es el mismo portal que hace seis años reveló la red de empresas fantasmas que usaba Javier Duarte de Ochoa para desviar recursos, sólo que, en esa ocasión, el exgobernador ahora preso usó como prestanombres a promotores del voto del PRI.
Los autores del reportaje indican que entregaron los hallazgos de la investigación a la vocería del gobierno de Veracruz, a cargo de Iván Luna, y a la fecha no han recibido respuesta de nada.
Dentro de las anomalías registradas y que fueron avaladas por el subsecretario de Obras Públicas y Comunicaciones, Jesús Enrique Trujeque Rivera, están la supuesta pavimentación de la colonia Amapolas en la ciudad de Veracruz que sólo se concretó en dos kilómetros.
El reportaje da cuenta de como los supuestos sueños de las constructoras y proveedores son personas de la tercera edad o jóvenes de menos de 23 años, que son o fueron beneficiarios de diversos programas del Bienestar y que viven en zonas marginales.
Sin embargo, todas las transacciones con el gobierno y el SAT las pudieron hacer gracias a que firmaron para nombrar apoderados legales que son los que realmente hacen los trámites.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas