Estudiante de la UV seleccionada para participar en un programa de la NASA pide apoyo económico para asistir

19/03/2024

 

*No cuenta con respaldo de ninguna institución gubernamental ni educativa y necesita juntar 88 mil pesos para trasladarse a los Estados Unidos.

 

Por Ana Lilia Velazquez 

 

XALAPAz, VER + Ariana Tejeda Santiz, estudiante de Tecnologías Computacionales de la Universidad Veracruzana (UV), necesita recaudar 88 mil pesos para representar a México en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), al ser seleccionada  en el Programa International Air and Space 2024 con su proyecto sobre Telemonitorización de astronautas desde la Estación Espacial Internacional.

 

Explicó  que su proyecto fue aceptado para representar a nuestro país en ese programa Internacional de la Nasa en noviembre próximo, en donde concursan decenas de estudiantes de todo el mundo.

 

Se basa en la medición de signos vitales de astronautas a través de chips en los trajes espaciales, los cuales mandan la información y mediante inteligencia artificial se trabajan los datos, enviándole una alerta al usuario expertos sobre algún posible riesgo de salud del astronauta.

 

“Sin todo sale bien y puedo llegar a pisar la NASA y compito con otros chicos, puedo mandar mi proyecto a la Estación Espacial Internacional”, añadió la entrevistada.

 

Expresó que dicho proyecto será en el Space Rocketi Center de Huntsville, Alabama, Estados Unidos y se realizará durante los días del 11 al 15 de noviembre, para lo cual, en primer lugar, será preparada física y profesionalmente como astronauta y, posteriormente, su proyecto podría ser desarrollado con mentores y expertos de la NASA.

 

Señaló que su participación la realizó de manera independiente, sin ningún apoyo de la Máxima Casa de Estudios ni de ninguna institución gubernamental y dijo conocer dicho programa desde el 2021, al ser aficionada y apasionada con el tema espacial y es una divulgadora activa de la Facultad de Física de la UV.

 

Refirió que de parte de la Universidad Veracruzana no ha recibido ningún apoyo concreto, a pesar de que en su momento lo solicitó , para solventar los gastos de su participación, por lo que se dio a la tarea de solicitar al público en general dicho respaldo, mediante el patrocinio de empresas, pues el programa tiene un costo de 3 mil 950 dólares (67 mil 800 pesos mexicanos).

 

La estudiante xalapeñ, destacó que  es la única mexicana que ha sido seleccionada para participar en este programa internacional de la NASA, por lo que quien se interese en apoyarla o patrocinarla, pueden contactar a través de su correo electrónico ariana_97@_outlook.com o en sus redes sociales como Ariana Tejeda.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas