Solicita Bingen Rementería a Grupo MAS no corte el agua a usuarios durante contingencia

Alejandro Ávila

 

 

Veracruz, Ver.- La mañana de este jueves 19 de marzo, el diputado local, Bingen Rementeria Molina, acudió a las oficinas centrales de Grupo MAS, para entregar un documento al director general, Carlos Fabián Zakimi, donde se le solicita que durante la contingencia sanitaria, a ningún beneficiario se le corte el suministro de agua, ya sea comercio o casa habitación, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra priorizando la higiene personal de cada individuo.

 

 

El Legislador veracruzano, apuntó que este exhorto lo hizo, debido a las diferentes quejas de ciudadanos en redes sociales, quienes acusaron a la empresa privada de cortales el agua en estos últimos días; a li que aclaró que, no se trata de condonar deudas a clientes morosos, sino de dar una prorroga, mientras se vive la contingencia sanitaria.

 

 

"Si hay un sector de la sociedad que no está cumpliendo las recomendaciones que hace las propias autoridades, pues el afectado no solamente es ese sector, sino el afectado seríamos todos, porque hay que recordar que esto es una cadena de contagios que se viene dando", expresó.

 

 

Señaló que si la empresa privada hiciera caso omiso, posteriormente se presentaría un anteproyecto con punto de acuerdo que tendría que ser aprobado por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para como Poder Legislativo se haga un exhorto a Grupo MAS a que cumpla con la petición.

 

 

De la misma manera, señaló que la próxima semana, cuando se reanuden los trabajos legislativos en el Congreso del Estado, donde se hará también un exhorto al Gobierno del Estado, para que durante estas 12 semanas de contingencia sanitaria, se condonen impuestos a prestadores de servicios turisticos y empresarios de otros giros comerciales.

 

 

Esta situación se va a agravar poco a poco, ya que dijo a tan solo 12 días de la primer llamada de alerta, se ve poca gente en las calles e incluso ya algunos comercios han cerrado sus puertas, lo que causará una repercución importante, de forma negativa, en los comercios de la entidad veracruzana.

 

 

Si bien impuestos como IVA e ISR son de la federación, al menos que los impuestos del 2 por ciento a la nómina y del 3 por ciento al hospedaje, que son estatales, les sean condonados a los empresarios veracruzanos.

 

 

"Hicimos un oficio dirigido al gobernador del Estado, con copia al secretario de Finanzas, para que tome en consideración esto también, lo vamos a estar presentando de manera formal en la próxima sesión del Congreso, para que no solo sea de un servidor, sino del propio Poder Legislativo, para que esto pueda ser tomado en cuenta y que las empresas tengan la facilidad, de las que han cerrado o las que les ha bajado el flujo de gente por esta contingencia que estamos teniendo, pues por lo menos de no tener que a pesar de eso, seguir pagando los impuestos de sus trabajadores o de los hoteles en caso de la venta de los cuartos", culminó.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas