Rinden homenaje a Milo Vela a 12 años de su asesinato

21/06/2023

 

*Jazmín López Solana recordó que fueron ellos los que tuvieron que levantar hasta los dientes de sus seres queridos

 

*Exigió justicia y lamentó que no tiene apoyo de la Fiscalía, ni antes ni en la actualidad

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. Con una ofrenda floral, familiares e integrantes de Tejidos Solidarios (Red de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México), rindieron homenaje y recordaron al periodista, Miguel Ángel López Velasco, “Milo Vela”, asesinado hace 12 años en su domicilio junto a su esposa y su hijo Misael, que también iniciaba una carrera en los medios de comunicación.

Sus seres queridos colocaron rosas en la placa colocada en su memoria en la calle José S. Montero entre Esteban Morales y Mariano Arista, del centro histórico de la ciudad de Veracruz.

En un breve mensaje, la hija del columnista, Jazmín López Solana, recordó lo sucedido hace más de una década y lamentó que no exista justicia ni apoyo a las víctimas, pues, en el caso de su familia, ni siquiera la Fiscalía del Estado, en ese entonces, hizo el levantamiento de los cuerpos de rigor.

Sollozando narró que fueron ellos mismos los que tuvieron que levantar de su hogar restos humanos, como dentaduras, y lo peor -dijo- es que siguen sin tener el respaldo de las autoridades pues consideró que el caso está archivado, pese a las resoluciones del Tribunal Internacional de La Haya, que responsabiliza a las autoridades de las malas prácticas en las investigaciones.

“Ustedes son el mensajero, no son la noticia y es angustiante ver que no para esto. Los familiares son los que se quedan, las familias angustiadas. Requerimos de apoyo, porque he convivido con demás familiares y la mayoría están en situaciones que no tienen ningún apoyo”, dijo Jazmín.

Y agregó: “desde el momento que esto pasó, no hubo un levantamiento de cuerpo como debería de ser (…) solo un paracetamol, para aguantar el alivio, el dolor, pero real, no hay una justicia”.

Recordó que su hermano, Miguel tuvo que irse exiliado de México, al igual que ella, que huyó por algún tiempo del estado de Veracruz, por lo que el recorrido que han tenido no ha sido fácil, al contrario, es de angustia y de malos tratos de las autoridades.

“Ni siquiera nos mandaron a llamar ni siquiera un levantamiento de cuerpos. Nosotros mismos levantamos la sangre, nosotros mismos levantamos los pedazos de dientes, nosotros mismos tuvimos que recoger todo en esa casa. Las balas”.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas