Al tope, filas para nuevas placas del estado de Veracruz

30/12/2022

 

*Operativos para sancionar a los automovilistas inician el 1 de enero de 2023, hasta los municipios lo podrán aplicar

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. Los módulos que Hacienda del estado de Veracruz dispuso para el cambio de placas de las unidades que circulan en la entidad, lucen repletos de personas que no tuvieron tiempo de hacerlo antes y que, de no hacerlo perderán el derecho de circular a partir del 1 de enero de 2023.

El más atiborrado es la oficina que está ubicada en los bajos del World Trade Center, en Boca del Río, debido a que ahí reciben a quienes tienen placas de otros estados o quieren hacer algún otro trámite como cambio de propietario o bajas y altas.

Sin embargo, para los que solo van a renovar pueden acudir al centro de Veracruz, a Playa Linda, al auditorio Benito Juárez, a la Ciudad Industrial o a Hacienda de Medellín de Bravo.

El trámite es rápido una vez llegando a ventanilla, pero el tiempo de espera en engorroso, tanto, que algunos ciudadanos tienen que llegar a las 4 ó 5 de la mañana, para dar antes del mediodía.

Los que no pueden arribar tan temprano se forman, pero les advierten que en caso de que la hora de cerrar llegue, quedarán sin oportunidad de ser atendidos.

La urgencia es que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez dispuso el cambio de placas para los que tenían automóviles que tenían las suyas hasta el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y para atrás.

Sin embargo, esta disposición llega con una medida recaudatoria pues para tener el derecho de esa obligación todos deberían tener sus impuestos al corriente.

La administración estatal dio descuentos, pero estos se terminaban hasta mediados de este 2022, luego llegaron otras promociones, sin embargo, esto agarró a muchos ciudadanos desprevenidos, sobre todo, luego de los estragos económicos de la pandemia.

Ahora, anuncian que en caso de que no tengan las placas nuevas, a partir de enero de 2023, perderán todo derecho a circular, por lo que podrán ser detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Tránsito del Estado.

Las sanciones también las podrán aplicar los ayuntamientos debido a que las unidades con las placas duartistas (las del arcoíris) y antes, en teoría ya no son válidas.

Por ahora, quedan un par de días para que los ciudadanos que no lo han hecho vayan a cambiar sus placas, pero antes deben pagar todos sus adeudos, incluyendo sus engomados del 2022.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas