17/12/2022
*Se llevan al baile al dueño de la refresquera, denunció de manera pública
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. El empresario dueño de la refresquera “Coyame”, Rubén Carrasco, denunció de manera pública que el promotor, Julián Bule, infló los precios de los artistas contratados para el festival que se realizó a finales de noviembre en Veracruz.
En un enlace en vivo aseguró que descubrió que estaba pagando los costos de los talentos a sobreprecio, cuando el día del evento los mismos cantantes le dijeron cuanto habían cobrado en realidad.
En su narración cuenta que hace meses tenía la intención de realizar un evento en Catemaco, para promocionar la imagen del refresco, por lo que se acercó al promotor para pedirle apoyo.
Según lo que mencionó en el “en vivo” decidieron que Carrasco pondría el dinero y Bule buscaría a las agrupaciones, y que la ganancia de ambos sería el excedente de las entradas.
Cuando por fin hicieron toda la cartelera, la suma de todo el evento era de casi 10 millones de pesos -aseguró en su video- por lo que el precio de los boletos quedó elevado y no tuvieron el éxito requerido en la salva de Los Tuxtlas.
Es por eso por lo que deciden traer el festival a Boca del Río, aunque Carrasco menciona que ya desconfiaba, pero el promotor lo convenció de que todo estaba en orden.
En la denuncia pública que el refresquero hace contó que el mero día del evento Sergio Mayer no quería subir a cantar porque le adeudaban dinero, y es cuando el empresario empieza a investigar entre el talento los costos reales.
Cuando el de Garibaldi escuchó que todo había costado casi 10 millones, señaló que era imposible que ni sumando la producción llegaban a esos montos.
Carrasco aseguró que, en algunos artistas, los representantes le revelaron el verdadero precio que había solicitado a Bule, descubrieron, según él, que a él había depositado cantidades más elevadas.
En el relato, el de Coyame cuenta que encaró a Julián preguntando por qué había hecho eso, y que sólo había contestado que había aumentado los traslados y otros gastos, para no estar pidiéndole dinero por partes.
En su defensa, el promotor puso en su Facebook un texto negando cualquier tipo de fraude y explicado que el dinero extra fue para cosas que se presentan en esos espectáculos.
“Cuando no se tiene el conocimiento se dicen muchas cosas, desde decir que se hace fraude hasta elevar los precios, pero un artista no es solo el costo por su presentación si no también son los pagos extras, tales como: transportación aérea, (en ocasiones primera clase) transportación terrestre, viáticos, catering (alimentos y bebidas) hospedaje, Ryder técnico, camerinos y algunas cosas especiales que piden y desde luego el pago del booking, en un evento se pagan permisos, impuestos, propagandas y publicidad, escenario de acuerdo a necesidades técnicas”.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas