04/11/2022
*Coinciden empresarios en que lo importante es que realicen la festividad más importante del estado para reactivar la economía
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. Diferentes organizaciones y cámaras empresariales de la zona conurbada respaldan que el Carnaval de Veracruz se realice en verano, como lo anunció la presidenta municipal, Patricia Lobeira de Yunes, ayer, en conferencia de prensa.
El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia consideró en entrevista que la festividad es una marca ya consolidada que atraerá a los visitantes, sin importar la fecha.
Es por eso por lo que recalcó que lo primordial era que el municipio anunciara la realización de la fiesta del 29 de junio al 5 de julio del 2023, porque había huéspedes que ya estaban preguntando para reservar, porque quieren venir y había riesgo de que escogieran otros destinos como Mazatlán sino no se despejaba esa incertidumbre.
Por su parte, José Antonio Cajigal Zorrilla, presidente de la Asociación Veracruzana Tour Operadores, respaldó la decisión de Patricia Lobeira de Yunes, alcaldesa de la ciudad, de organizar en verano el carnaval.
En entrevista dijo que es más fácil vender espacios a los visitantes porque hay vacaciones en esa temporada, los niños no acuden a la escuela y las familias tienden más a viajar.
“El Carnaval de Veracruz para nosotros, que vendemos el paquete turístico, es la joya de la corona. Todo el mundo conoce a Veracruz por su alegría, por sus fiestas, y definitivamente el Carnaval es lo que vendemos para Veracruz”.
Consideró que la fecha debe quedar instaurada ya en verano, aunque reconoce que su origen es en la creencia religiosa, la realidad es que el festival significa economía en la ciudad y junio y julio se tienen las condiciones para hacer las cosas mejor.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Fernando Ortiz González, el cambio de fechas es positivo porque en febrero y marzo se presentan muchos vientos del norte y hay un alto riesgo de cancelar conciertos y paseos.
Además, explicó que la realización del 29 de junio al 5 de julio coincide con la temporada más baja de la época vacacional de verano, por lo que ayudará al sector a activarse.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas