¡Carnaval de Veracruz será en verano! Anuncia PatyYu

04/11/2022

 

*El presupuesto rondará en los 60 millones de pesos, para su organización

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. La presidenta municipal, Patricia Lobeira de Yunes anunció que la edición 99 del Carnaval de Veracruz 2023 será organizado en verano debido a la disponibilidad del presupuesto del ayuntamiento, para su organización.

En un anunció a la ciudadanía realizado en el patio central del Palacio, la edil destacó que dispondrá de un aproximado de 60 millones de pesos para la realización de la fiesta, haciendo unos ajustes en algunos rubros para mejorar el evento, que es considerado el más importante del estado, en materia turística.

Hay que recordar que, de manera tradicional, los carnavales del mundo se realizan siguiendo una costumbre de origen católica. Las festividades, según la Iglesia, deben ser 40 días antes de la llamada cuaresma, por lo que las fechas del festival varían entre días de febrero y marzo.

Aunque así se realizaba en Veracruz, las autoridades tuvieron que hacer un ajuste pues en el 2021 la festividad fue de manera virtual, a causa de la pandemia del Covid-19.

Es por eso que, ante la incertidumbre por las restricciones sanitarias, el actual ayuntamiento decidió organizar todo en verano, para que les diera tiempo a todos los participantes de iniciar los preparativos, luego de casi dos años de espera.

Lobeira explicó que aparte, una de las razones más que los motivaron a realizar de nuevo en junio y julio el Carnaval es que los prestadores de servicios les comentaban que en esas fechas la afluencia de turistas era baja y tuvieron un repunte este año con los recorridos de carros alegóricos, y demás eventos.

“Es muy difícil que en un solo ejercicio fiscal hagamos nosotros dos carnavales, es por eso por lo que ahorita vamos a tener uno. Quisiéramos ver, más adelante, cómo pudiéramos regresar, pero todo depende de nuestra realidad presupuestal”, dijo la munícipe.

Patricia Lobeira recordó que el tema principal del cambio de fechas fue la pandemia, porque luego de dos años de inactividad no sabían sí podían realizar los festejos.

“En febrero de 2022 tuvimos una ola de Covid bastante fuerte y es por eso por lo que se decide pasarlo para esta fecha, en verano. Lo que tenemos que ver nosotros, como ayuntamiento, además de las tradiciones y del cambio, es nuestra realidad financiera como ayuntamiento”.

Aclaró que no es un cambio permanente de fechas, sino que lo están realizando así por las circunstancias financieras y después analizarán si retornan a los meses de febrero y marzo.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas