24/03/2022
-Tras seis años de su desaparición, identificaron los restos de los abogados Zaira Anaid Aguilar Arce y Giovanni Gerardo Sol Guevara, quienes desaparecieron luego de estar en la PF de Veracruz
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.
Luego de seis años de su desaparición, la Fiscalía General del Estado, entregó los restos de los abogados Zaira Anaid Aguilar Arce y Giovanni Gerardo Sol Guevara, desaparecidos en el puerto de Veracruz, el 10 de febrero de 2016, al parecer víctimas de desaparición forzada.
Los restos de ellos dos, junto con una tercera persona, fueron localizados en las fosas clandestinas de Arbolillo, perteneciente al municipio de Alvarado.
Ambos, junto con una tercera persona que no se había identificado, estuvieron en esa fecha, en las instalaciones de la entonces Policía Federal, de Cabeza Olmeca, ese fue el último lugar donde se les vio, aseguró el padre de la abogada, Víctor Manuel Aguilar Vargas.
En aquel momento iban por una camioneta, propiedad del tercer abogado.
Con base en la información que publicó el organismo autónomo este jueves, se entregaron los restos identificados de tres personas.
La abogada, era oriunda del municipio de Orizaba y en el momento de su desaparición se encontraba con su colega Giovanni Gerardo Sol Guevara.
De acuerdo a las narraciones hechas por la familia, Zaira mantuvo comunicación con su familia a través de mensajes, pero a las 17:00 horas dejó de contestarlos y aunque le hicieron llamadas, tampoco se le pudo localizar.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y la Dirección General de los Servicios Periciales; informó que hizo entrega digna de restos de individuos no identificados, de tres personas que se encontraban en calidad de desaparecidas a sus respectivas familias.
El organismo autónomo entregó los restos de quienes se identifican con las iniciales I.R.G.S., Z.A.A.A Y G.G.S.G., víctimas que fueron denunciadas como personas desaparecidas en el año 2016.
Los restos fueron recuperados derivado de los trabajos en la fosa 5 de Arbolillo en Alvarado en el 2019 y ante la presencia de familias integrantes del Colectivo Solecito, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.
Durante dicho protocolo, los familiares fueron notificados del dictamen pericial mediante asistencia psicológica y jurídica y recibieron atención integral y apoyo victimal por parte de la institución procuradora de justicia.
La diligencia de notificación se realizó en Orizaba, apegada a los protocolos y con respeto a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas, estando presentes la CEDH y la CEAIV; esta última ofreció en nombre del gobernador del Estado, apoyo para gastos funerarios y acompañamiento de contención con psicólogos.
La FGE expuso que la fosa de Arbolillo fue localizada en 2017 y que se dieron por concluidos los trabajos sin recuperar la totalidad de los restos inhumados clandestinamente.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas