Ciclovía de Xalapa hecha por empresa asentada en casa de Infonavit

13/04/2021

*La compañía que realizó la obra es una de las consentidas del municipio de Pueblo Viejo, conurbado con Tampico

Rodrigo Barranco Déctor

Veracruz, Ver. Tecnocaminos de México SA de CV, la empresa contratada para construir la Primera Etapa de la Ciclovía de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la ciudad de Xalapa, tiene como domicilio fiscal una casa particular, en la colonia Norberto Martínez, de esa capital, sin espacio para almacenar material o estacionar maquinaria.

La compañía, representada por Mario Alberto Aguilar Rodríguez ganó la licitación de una de las magnas obras del municipio xalapeño que le mereció un contrato de 14 millones de pesos.

Pese a que recibió un adelanto de más de 4 millones, su empresa no cuenta con oficinas formales y bien identificadas al público, es una casa habitación de dos plantas, apenas con cochera para un auto.

Según el acta constitutiva de la firma, una de las propietarias de Tecnocaminos de México SA de CV es Nayeli Suárez Ávila, que a su vez cuenta con otra constructora llamada NAPAMA SA de CV.

En una búsqueda realizada por los portales de transparencia, se constató que ambas compañías tienen como cliente casi único un ayuntamiento en particular, el de Pueblo Viejo, ubicado al norte del estado de Veracruz y que colinda con Tampico, Tamaulipas.

En los últimos meses, Tecnocaminos de México ha recibido algunos contratos pequeños tanto en Xalapa como en algunas secretarías estatales, pero su mayor ingreso ante los entes gubernamentales es el municipio fronterizo.

En Pueblo Viejo les han asignado decenas de proyectos por asignación directa con el aval del ex presidente municipal, Fernando Cervantes Cruz, que pidió licencia al cargo a principios de marzo de este 2021.

Él buscará ser el próximo diputado por el distrito 1, mientras que su esposa, Valeria Nieto Reynoso, intenta colocarse como la candidata a suceder a su marido en la alcaldía, ambos por la alianza Juntos Hacemos Historia, conformada por MORENA, el PT y el Partido Verde.

Pese a todos los antecedentes, el ayuntamiento de Xalapa les asignó el contrato XALDOP-048/20/LP, en octubre del año pasado, para la llamada Ciclovía, por el orden de los 13 millones 500 mil pesos.

Sin embargo, luego de una revisión, las autoridades municipales subieron el pago en casi otro medio millón, por algunas irregularidades encontradas en el proyecto inicial.

Al revisar el padrón de proveedores de la secretaría de finanzas y planeación del estado de Veracruz, Tecnoméxico contaba con un domicilio cerca del centro de Xalapa hasta el 2017.

Sin embargo, en el 2018 dio un segundo, el de Norberto Martínez que al buscarlo en los mapas virtuales lo señala en una vivienda en donde se alcanza a ver tendederos con ropa recién lavada.

Se trata de una casa de dos plantas que se presume es usada como base de la compañía constructora que trabaja la mayoría del tiempo en Pueblo Viejo.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas