Inicia alcalde Fernando Yunes Márquez limpieza y desazolve de canales como plan de prevención de inundaciones

09/02/2021

·        Se evitarán inundaciones al limpiar más de 80 mil  metros lineales en canales del municipio

 

Veracruz, Ver; 09 de febrero de 2021.- Desde este martes se inicia los trabajos de limpieza y desazolve de canales  del municipio, correspondientes a este año, lo cual se llevará a cabo en todos los canales accesibles a estos trabajos, anunció el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes  Márquez.

 

“Una actividad muy importante de las que se ve poco, pero sin duda una de las más relevantes que debe hacer una administración municipal, cobre todo en una ciudad como Veracruz”, indicó el alcalde, quien recordó que se ha llevado  cabo este trabajo como acción preventiva para evitar inundaciones, a diferencia de otros gobiernos municipales que no dieron el mantenimiento adecuado y anticipado.

 

Recordó  que en lo va de la administración se han intervenido  60 mil 729 metros lineales en acciones de limpieza y desazolve de canales a cielo abierto, de los 153 mil 632 metros lineales de canales existentes.

 

Cabe mencionar que, de éstos últimos se atienden 46 mil 171 metros lineales por su accesibilidad y que muchos canales son limpiados más de 4 veces al año. 

 

La meta a alcanzar en esta ocasión es realizar una limpieza total de 80 mil 000 metros lineales, lo cual beneficiará a las siguientes colonias y fraccionamientos: Amapolas, Las Bajadas, Los Predios, Geo Villas Del Puerto, Granjas, Lorenzo Barcelata, Alfredo Bonfil, Adolfo López Mateos, Pedro I Mata, Ampliación Cuauhtémoc, Dos Caminos, Infonavit Chivería, Los Laureles, El Fénix, Albatros, Las Torres, Hacienda Los Portales, Reserva 1, Ejido Tarimoya, Playa Linda, Fernando López Arias, Fracc. Los Pinos, Laguna Real, Héroes De Veracruz, Floresta, Mata De Pita, entre otras. 

 

El proceso para la limpieza y el desazolve de canales consiste en recibir primero la solicitud ciudadana vía Sistema Integral de Relación con Ciudadanos “SIRC”, vía telefónica o  digital web. Después se envía el reporte SIRC a las cuadrillas limpieza y operadores de las unidades retroexcavadoras, excavadoras o ambas según se requiera. Más tarde, se  procede a retirar el material superficial (lirio) y todo el sedimento azolvado en el fondo del canal, y se deposita en camiones volteo de 7 y 14 metros cúbicos para su acarreo a la zona de secado.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas