¡Va Hugo a los Tuxtlas!

07/12/2020

“Iniciaremos en 2021 la remodelación del puente
histórico de ComoapaPromovemos la belleza urbana y
natural de Veracruz y Los Tuxtlas con exposición
fotográfica”: Tavo Pérez
> Alcalde anuncia la rehabilitación de esteLos fotógrafos Hugo Garrido, Alex Valencia y Zujey
Ventura, exponen en los pasillos del Palacio Municipal, muestra fotográfica con estampas del Puerto
de Veracruz y San Andrés Tuxtla.
> La muestra estará montada en el pasillo frontal del palacio municipal, desde el 5 de diciembre
hasta el 12 de diciembre.
San Andrés Tuxtla, Ver; 27 07 de Diciembre del 2020.- “Me encuentro en Comoapan, exactamente
aquí en el puente histórico, como pueden ver se encuentra en malas condiciones, pues ha sido
abandonado y dejado en, muy mal estado, pero pronto, vamos a cambiar eso, vamos a invertir en
su remodelaciónPara nosotros siempre ha sido prioridad darle la oportunidad a la gente de San
Andrés de desarrollarse en cultura y en artes, y hoy se da la posibilidad de tener al maestro de la
lente Hugo Garrido y juntarlo con Alex Valencia y Zujey Ventura en esta exposición que muestra
lo que es Veracruz y lo que es San Andrés a través de sus fotografías. Ya que esto nos dará la
oportunidad de que más adelante, estas fotografías que hoy damos a conocer junto con el trabajo
de Hugo, puedan llegar a otras partes cuando pase la pandemia y se pueda reforzar la promoción
turística de nuestro municipio”, detalló declaró Octavio Pérez Garay, Presidente Municipal de San
Andrés Tuxtla, quien destacó la importancia de este puente que fue construido por la Boston
Works, con planos de Gustave Eiffel durante la época del Porfiriatodurante una breve entrevista
con motivo de la inauguración de la muestra fotográfica de Hugo Garrido (Notiver), Alex Valencia
(Informantes en Red) y Zujey Ventura quien realiza fotografía amateur, con gran notoriedad en
redes sociales por sus tomas de paisajismo y estampas urbanas.
Tavo Pérez señaló que este sitio histórico es uno de los principales atractivos visuales para
quienes visitan la zona en la ruta hacia el Salto de Eyipantla, otro motivo por el cual es
importante rehabilitarlo y darle el mantenimiento periódico que requiera para que se conserve
adecuadamente y siga siendo un referente cultural, histórico y turísticoresaltó que este tipo de
foros públicos para acercar las artes y la cultura a la ciudadanía, siempre tendrán el respaldo y
proyección que merecen con apoyo de su administración tal como se planea también con la obra
del Teatro de la Ciudad, que se construye en la zona norte de la ciudad y que próximamente
estará concluido para que cuando termine el periodo de confinamiento por la pandemia, los
sanandrescanos cuenten con un foro digno para las bellas artes.
“Este puente es histórico, data de más de un siglo atrás, desde el Porfiriato, por lo que puede ser
un referente turístico para San Andrés; por ello hoy quiero hacer un compromiso con la gente de
Comoapan y con toda la gente de San Andrés. Estaremos rehabilitando este puente el próximo
añoCon esto también podemos promover nuestra ciudad y lo que tenemos en paisajes naturales,
buscaremos que esta exposición llegue a otros puntos del estado para que este gran trabajo que
ellos realizan puedan ser apreciados en otros puntos del estado y se promocione más nuestro
potencial turístico, yo hoy solo vengo como espectador a preciar este trabajo y a impulsar lo que

nos deja un gran beneficio para la imagen de nuestro municipio y nuestro bello estado”, aseguró
comentó Tavo Pérez.
El alcalde destacó que con estas obras que iniciarán en 2021, se le piensa devolver el esplendor a
este puente y darle el lugar histórico y turístico que merece. Posicionando a Comoapan, con su
puente, como la entrada al uno de los puntos de interés turístico más buscado por los visitantes
en este municipio, tal como lo es el Salto de Eyipantlaseñaló que la obra del Teatro, más que un
teatro como tal será un centro cultural donde se pretenden canalizar y vincular más eventos
como esta muestra fotográfica que proyectan las bellezas de nuestro estado y municipio..
“Ahora pueden tener la tranquilidad y seguridad de que en el momento que tengan que
trasladarse de sus comunidades a la cabecera municipal, ya sea por una emergencia o
simplemente para salir a trabajar, podrán hacerlo seguros de que ni la lluvia va a pararlos porque
tienen un buen camino y un buen puente. En esta administración, con este puente construido con
recursos municipales en su totalidad, y sumándole el puente de Chuniapan que fue una gestión
ante instancias estatales, ya logramos que toda esta ruta tenga un camino seguro y eso nos llena
de orgullo y satisfacción porque fue parte de una promesa que hoy esta cumplida garantizando la
seguridad de sus familiasInvitamos a la población a que con las medidas de prevención que nos
exige la pandemia, se den la oportunidad de venir y disfrutar de esta muestra que estará desde
este sábado 5 de diciembre hasta el sábado 12 para deleite de todos”, concluyó Tavo Pérezel
munícipe.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas