Presenta Alcalde Fernando Yunes Márquez la plataforma Mi Veracruz, herramienta que digitaliza y reduce tiempos en trámites municipales

• También erradicará vicios de corrupción, señaló el munícipe

 

Veracruz, Ver; 18 de noviembre de 2020.- Este miércoles, durante la sexta sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria, se presentó tres herramientas de mejora regulatoria, entre ellas la plataforma de trámites y servicios municipales Mi Veracruz. 

 

Ante presidentes y representantes de cámaras empresariales, organizaciones civiles y académicas, todos miembros del Consejo,  el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez presentó acciones para ofrecer al ciudadano trámites sencillos, rápidos y desde la comodidad de su hogar o negocio, con el objetivo de retomar la recuperación económica al otorgar facilidades específicas a los empresarios que invierten en la ciudad.

 

El alcalde resaltó la eficacia del portal de trámites y servicios municipales Mi Veracruz, una  plataforma electrónica, diseñada completamente de forma interna, en la que se pondrá a disposición del público de manera gradual la totalidad de los trámites y servicios ofertados por el ayuntamiento completamente en línea, de punta a punta, donde podrán realizar los ciudadanos sus trámites, sin la necesidad de acudir al edificio Trigueros. Todo ello con documentos finales emitidos mediante firmas y certificados electrónicos.

 

“Con este portal se reducen también vicios de corrupción. Y es una plataforma que se diseñó en la dirección de innovación y gobierno abierto, se trabajó y produjo en casa”, manifestó el munícipe. 

 

Añadió que actualmente la plataforma cuenta con 30 trámites disponibles y  seguramente se ampliará el número en el siguiente año.

 

“Con esto se moderniza el Ayuntamiento, se cuida la sana distancia y se le ofrece mejor servicio a los ciudadanos”, apuntó. 

 

Las otras herramientas  son la Agenda Regulatoria, que contiene el listado de disposiciones normativas de carácter general que el H. Ayuntamiento pretende expedir dentro de los siguientes 6 meses; y la Ventanilla de Construcción Simplificad, la cual es una modalidad simplificada para la expedición de la licencia de construcción a comercios y empresas de bajo riesgo y de bajo impacto.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas