*El SAT capacitará a los Marinos
Urbis Veracruz
Veracruz, Ver. El Administrador General de Aduanas en México, Horacio Duarte Olivares confirmó que ya están capacitando a elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México a operar en las 49 aduanas de la república, incluyendo la de Veracruz.
El funcionario federal visitó el Puerto jarocho la mañana de ayer, sin convocar a medios de comunicación en donde estuvo acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el director de la Administración Portuaria Integral (APIVER), Miguel Ángel Yañez Monroy.
Dirigiéndose a comandante de la Primera Región Naval, Santiago Jorge Morales Gómez agradeció la coordinación que hay para frenar lo que llamó la corrupción dentro de los recintos aduaneros del país.
“Estamos contentos y entusiasmados con la incorporación de la Secretaría de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional en más labores de inspección, vigilancia, inteligencia y seguridad en las aduanas”.
Y agregó: “estamos viviendo un momento histórico para las aduanas mexicanas, el combate a la corrupción y las labores para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos ya no son un tema de discurso político sino de actuación y de dar acompañamiento preciso al trabajo”.
El administrador declaró que están listos para iniciar la nueva etapa de colaboración con las fuerzas armadas: “el Estado Mexicano tiene que hacer uso de todos sus recursos legales para frenar las prácticas ilícitas”.
Ante eso, adelantó que el personal dependiente del Sistema de Administración Tributaria capacitará y adiestrará a los efectivos de la Marina-Armada de México que se sumarán a esta tarea.
“Al personal de Aduanas, a los Administradores de Aduanas, que no estén cumpliendo con su función les haremos los exámenes necesarios para que haya plena honestidad y pleno combate a la corrupción. En este y los demás temas actuaremos siempre al amparo de la ley”.
Duarte Olivares mencionó que han iniciado la supervisión de las 48 aduanas para conocer a los trabajadores de cerca y ver las necesidades y los problemas reales.
Aseguró que si tienen recursos en los fideicomisos para modernizar todos esos centros con la tecnología que les ayude a combatir los hechos delictivos.
“En los próximos meses comenzaremos la liberación de miles de millones de pesos que se van a invertir de uno de los fideicomisos para modernizar las aduanas del país. Es urgente con eso dar resultados para los compañeros que están en el día a día en el tráfico del comercio internacional”.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas