Hoy el PRI de Veracruz es de hombres y mujeres, no sólo de nombres y apellidos: Marlon Ramírez

- Con ustedes el PRI de Veracruz irá fortalecido a las próximas elecciones, dice el líder estatal a nuevos dirigentes.

-Toma protesta a titulares de presidencias y secretarías generales de comités municipales en la zona centro de la entidad.

Córdoba, Ver., 8 de agosto de 2020.- Hoy el Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, es de hombres y mujeres, no sólo de nombres y apellidos, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal en la entidad, Marlon Ramírez Marín.

Enfatizó que, con trabajo cercano a la militancia, en las calles, colonias y municipios de la entidad, y con la renovación de sus estructuras, el PRI lucha para recobrar la confianza de la gente. “Con ustedes el PRI de Veracruz irá fortalecido”.

Después de tomar la protesta estatutaria a las y los titulares de las presidencias y secretarías generales de comités municipales de la zona centro, en un edificio recién remodelado, manifestó que el PRI es un partido que está abierto a encontrar la mejor ruta para México y para Veracruz. “Luego de un complicado proceso de terapia intensiva está estabilizado, bajo un proceso de recuperación y no tendrá recaída en las próximas elecciones.

Reiteró que las candidatas y candidatos no serán elegidos por dedazo, sino por consulta a la base, pero además serán valiosos elementos a tomar en cuenta las encuestas, los sondeos, y acuerdos políticos, dejando de lado intereses personales, porque lo que se busca es el bien de la sociedad en los municipios, estado, y en el país.

Rindieron protesta, del Comité Municipal de Alpatláhuac: como presidente, René Solís Dorantes, y como secretaría general, Martha Rivera Alfonso; del Comité Municipal de Comapa: como presidenta, Janet Solís Salinas y como secretario general, Eric Sandoval García; en el Comité Municipal de Ixhuatlán del Café:  como presidente, Joel Sammed Illescas Serna, y como secretaria general, Lilia Licona Pérez; en el Comité Municipal de Tlacotepec de Mejía: como presidente, Crescencio Hernández Almanza, y como secretaria general, Maricela Espejo Monraga.

En el Comité Municipal de Tepatlaxco: como presidente, Armando Reyes Hernández, como secretaria general, Nora Elizabeth Castillo Hernández; en el Comité de Tomatlán: como presidente, Juan Epifanio López Balderas, y como secretaria general Rocío Morales Cárdenas; del Comité de Totutla: como presidente, Roberto Carlos Villafuerte Espejo, y como secretaria general, Anabel Reyes Munguía; del Comité de Zentla: como presidente, Andrés Jácome González y como secretaria general, Amada Palacios García.

En el Comité de Yanga, como presidente, Rafael Aguilar Martínez, como secretaria general Lili Miriam Cárdenas Contreras; en el Comité de Córdoba: como presidente, Germán Jorge García Pérez, como secretaria general, Reyna Fernández Sánchez; en el Comité de Fortín: como presidente, Heriberto Martínez García, como secretaria general, Ana Luisa Ramírez Reyes;  en el Comité de Ixtaczoquitlán: como presidente, Juan Manuel Hernández Lobato, y como secretaria general, Mariana Pellico Conguillo; en el Comité de Huiloapan: como presidente José Juárez Mora, como secretaria general, María Minerva Crispina Huerta Alvarado.

También, del Comité de Ixhuatlancillo, como presidente, Juan Flores Flores, como secretaria general, Gabriela Narcizo Bertaño; en el Comité de La Perla, como presidente, Juan Bautista de Jesús, como secretaria general, Carmen Bautista de Jesús; en el Comité de Maltrata: como presidente José Alberto Merino Veranza, y como secretaria general, Daisy Karen Santos Zavala; en el Comité de Mariano Escobedo: como presidente, José Luis Rodríguez Galarza, y como secretaria general, Ruth Díaz López; en el Comité de Astacinga: como presidente, Andrés Tzompaxtle Montalvo, como secretaria general María Isabel Itehua Contreras.

Asimismo, del Comité de Atlahuilco: como presidente, Gines Cocotle Tlaxcala, y como secretaria general, Asunciona Zocua Tzanahua; en el Comité de Los Reyes; como presidenta, Fabiola Romero Quechulpa, y como secretario general, Eduardo Cuahua Matlatecatl; en el Comité de Mixtla de Altamirano: como presidente, José Luis Lagunes Tehuintle, y como secretaria general, Nieves Amador Tlehuactle; del Comité de Naranjal: como presidente Segismundo Orlando Reyes Reyes, y como secretaria general Karla Tepepa Juárez; y del Comité de Coscomatepec: como presidente, Ernesto Martínez Hernández, y como secretaria general Herlinda Marieta de Jesús García.

Del Comité de Soledad Atzompa: como presidente, Faustino Francisco Rafael, y como secretaria general, Benjamín Romero Camilo; en el Comité de Rafael Delgado: como presidente, Simón Guillermo Hernández Domínguez, como secretaria general, Dulce Clarita Méndez López; en el Comité de Tehuipango: como  presidente, Arnulfo Quiahua Chipahua, y como secretaria general, Alma Edith Calihua Barbosa; del Comité de Tlilapan: como presidente, Ervin Cruz Lastre, y como secretaria general, María Mercedes Salazar Morales; en el Comité de Xoxocotla: como presidente, Andrés Trujillo Romero y como secretaria general, Marcial Gálvez Tzitzihua;  y en el Comité de Texhuacán: como presidenta, Beatriz Hernández Tequiliquihua, como secretario general, Virgilio Gálvez Lara.

--


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas