
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver.
Desde que inició la pandemia y hasta la fecha, alrededor de cien abogados han perdido la vida, algunos a casusas del Covid-19, otros por enfermedades que ocasionó el confinamiento, pero sobre todo, por la falta de recursos económicos que les generó la parálisis del Poder Judicial.
Así lo señaló el delegado regional Golfo-Centro de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Joel Castillo Mora, quien advirtió que la gente puede seguir muriendo porque el confinamiento, más la situación de no poder resolver los temas de índole jurídico, está agravando la salud de las personas.
“Más que el virus, propiamente la desesperanza y muchas cosas es lo que está matando a la gente. Nosotros tenemos una cadena de cien abogados que han fallecido, la gran mayoría por el confinamiento, de un infarto, por no tener de dónde sostenerse económicamente. Hay muchos que necesitan del trabajo para sacar adelante a su familia. Los justiciables tienen el mismo problema porque tienen que pagar renta, la gente pensaba que iba a ser muy sencillo, pero está acabando con la vida de muchas personas por eso, no tanto por el virus”, señaló.
Afirmó que con base en los propios reportes de los colegios y barras de abogados, ya se supera la cifra de cien abogados fallecidos, pero sostuvo que éstos han sido desde que inició la pandemia.
Por ello, adelantó que están preparando un collage de fotos de todos los que han perdido la vida y hacerles un homenaje.
Reprochó que a pesar de las manifestaciones de los abogados por la fala de servicios del Tribunal Superior de Justicia, haya silencio de la magistrada presidenta Sofía Martínez Huerta, porque seguramente tiene “temor” de enfrentar a los abogados “porque no tiene ningún plan para resolver el grave problema, sobre todo de rezago en materia jurídica”.
“Ningún abogado está trabajando, ningún juzgado está trabajando y no hay un protocolo ni ninguna forma que nos pueda ayudar a resolver este problema de parálisis judicial”, lamentó.
Refirió que tras las protestas solicitaron hablar con la Presidenta y les respondió que los atendería por la tarde, pero en la tarde no los recibió, por lo que criticó la falta de respeto de la togada.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas