Con inversión de 16 mdp en obras de rehabilitación en la colonia Rodríguez Huerta, se genera empleo y desarrollo en Veracruz

• El alcalde Fernando Yunes recordó que Veracruz es el único municipio  que realiza obra pública, a pesar de la pandemia

 

Veracruz, Ver; 18 de junio de 2020.-Esta mañana el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de rehabilitación de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, y repavimentación con concreto hidráulico de calles en la colonia Rodríguez Huerta de este municipio.

 

El alcalde refirió que, a pesar de la contingencia, la administración municipal a su cargo continúa trabajando en obra pública, bajo las más estrictas medidas sanitarias, ya que es necesario no descuidar el desarrollo de la ciudad y brindar apoyo a las colonias que más lo necesitan. La obra, que fue gestionada directamente por los vecinos del lugar desde hace varios meses, es la respuesta a laspeticiones ciudadanas y tendrá una inversión total de 16 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

 

“Fue muy importante el acompañamiento de los vecinos para realizar la obra”, indicó el munícipe.

 

Gracias a dicha inversión se podrá generar alrededor de 600 empleos directos e indirectos; por un lado se dará trabajo a mano de obra, técnicos y administrativos, e indirectamente se emplea a transportistas, comerciantes y prestadores de servicios.

 

“Somos el único municipio de Veracruz que realiza obra pública, a pesar de la pandemia”, recordó el alcalde.

 

En materia de drenaje se instalarán más 800 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario, se construirá 162 descargas sanitarias, así como la construcción de sus respectivos registros sanitarios, y se dará mantenimiento a los 20 pozos existentes.

 

 Para mejorar la red hidráulica, se instalará un kilómetro de tubo hidráulico biaxial  y se construirán 162 tomas domiciliarias. 

 

Además, se optimiza 2 mil 112.18 metros cuadrados de banqueta de concreto y se construirán 2 mil 11.59 metros lineales de guarnición de concreto simple; y para una mejor movilidad de las personas con capacidades diferentes, se construirán 166 metros cuadrados de rampas en el área de banquetas, entre otras mejoras. 

 

Esta obra será concluida en septiembre  y beneficiará directamente a más de 5 mil habitantes que viven en esta zona, además de un número mucho mayor de población importante que transita por ahí. 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas