La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista

24/10/2025

 

• Critica el presidente de la Junta de Coordinación Política a quienes se enlodan las manos, la cara y la ropa para montarse en la desgracia.

• Agradece donación salarial de un mes de las diputadas y los diputados y reitera el llamado a cerrar filas ante la próxima entrega de apoyos en las zonas afectadas.

 

 

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Con un firme llamado a abandonar viejas prácticas políticas, a no lucrar con el dolor ajeno, a hablar con la verdad, a trabajar directamente en las zonas devastadas y sumar esfuerzos por las personas damnificadas, el diputado Esteban Bautista Hernández se pronunció sobre las acciones relativas a los acontecimientos y afectaciones en la zona norte del estado.

 

En la Séptima Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reconoció la voluntad de las y los integrantes de la LXVII Legislatura, que donaron su percepción salarial de un mes, entregaron apoyos a quienes sufrieron pérdidas y colaboraron en la remoción de escombros.

 

Desde la tribuna, Esteban Bautista explicó la logística de la entrega de víveres y tinacos, mediante un censo y el uso transparente de cada recurso, por lo que pidió no politizar las acciones. “Las cosas se resuelven trabajando, no a través de redes sociales”, señaló.

 

Ante la emergencia, el representante popular expresó: “Hoy Álamo, Poza Rica y sus alrededores nos hacen un llamado urgente a abandonar todas esas viejas prácticas de hacer política a través de los medios electrónicos”.

 

Ante la información falsa que circula en torno a la labor que ante estos acontecimientos realizan las diputadas y los diputados, aseveró que “aquí hay código de ética, aquí no habla la demagogia, porque yo sí vengo de una lucha social y he estado con la gente. Yo critico a los políticos que han ido a enlodarse la playera, la cara, su ropa y montan en redes sociales que están trabajando. Ya basta de políticos mentirosos, ya basta de tanta farsa, ya basta de lucrar con el dolor ajeno. Cerremos filas en esta situación tan triste y tan dolorosa”.

 

Esteban Bautista Hernández informó que Gobierno de México y el Gobierno del Estado han puesto en marcha un plan integral de apoyo para las personas damnificadas, y entre las acciones emprendidas mencionó que la gobernadora Rocío Nahle García ha anunciado que se destinarán mil millones de pesos para la reconstrucción de la zona norte del Estado

 

Además de la instalación de módulos de bienestar y salud para el registro de hasta 5 mil jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la generación de empleos para 50 mil personas entre noviembre y febrero, con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales.

 

A las familias comerciantes se les otorgará un apoyo de 50 mil pesos para la reconstrucción de sus locales. Al campo y la ganadería recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos según el grado de afectación en su patrimonio.

 

Por último, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) trabajará en la reubicación de viviendas en zonas de riesgo, y se implementará su reconstrucción con apoyos que van desde los 25 mil hasta los 70 mil pesos en casos de pérdida total.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas