Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, confía Carlos Marcelo Ruiz

13/08/2025

 

• Propone diputado establecer en la legislación que mantenimiento y conservación de la infraestructura escolar provengan de esos recursos.

 

Xalapa, Ver., 12 de agosto de 2025.- Mejorar y conservar la infraestructura física de los planteles educativos garantiza una mejor educación para las niñas y los niños veracruzanos, aseguró el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en entrevista sobre la iniciativa que presentó ante la Diputación Permanente en días pasados para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

 

La propuesta, señaló, prevé que los recursos a distribuir a las instituciones educativas, provenientes de las concesiones de las tiendas escolares, equivalgan al 80 por ciento de los ingresos obtenidos por las mismas, lo que resolvería las múltiples necesidades que existen en el sistema educativo estatal.

 

Asimismo, puntualizó que la reforma contempla que la concesión de las tiendas escolares sea determinada por un consejo integrado por el director de la escuela, un representante de los docentes, padres de familia del consejo escolar, un inspector y otras personas.

 

Dicho consejo sería el encargado de vigilar que los recursos obtenidos sean aplicados al mantenimiento de la infraestructura física de los planteles públicos y servicios correlacionados, cuya administración estaría a cargo de las autoridades de cada escuela.

 

“No solo se trata de que se eficiente el recurso y que llegue más rápido, sino también de supervisar que se cumpla con la resolución federal y estatal de alimentar a las niñas y niños con responsabilidad, cero venta de comida chatarra, y dar testimonio de que nuestra niñez veracruzana estará alimentada como marca la ley”, subrayó el legislador.

 

Finalmente, dijo confiar en que se logre el consenso entre las diputadas y los diputados que conforman las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y de Hacienda del Estado a las que fue turnada la propuesta, y sea puesta a consideración del Pleno antes del inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026.

 

"Como representantes populares, tenemos que respaldar las causas más nobles de la sociedad, como es el caso de la educación de niñas y niños veracruzanos que acuden a las escuelas y merecen espacios dignos", concluyó.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas