Reprime ARA a propietarios de Dream Lagoons en Veracruz

Urbis Veracruz

Veracruz, Ver. Vecinos del fraccionamiento Dream Lagoons se quejaron de que la constructora de sus viviendas, Casas Ara, quiere convertir una firma como contralora del dinero que dan mensualmente los condóminos.

Los afectados aseguran que la administración quedaría en manos de Housing México.

Entre los vecinos se comenta que la decisión viene de los dueños de Consorcio ARA, Germán y Luis Felipe Ahumada Russek, que pretenden que los propietarios paguen las cuotas a una administración a modo, a través de estos mecanismos de terrorismo fiscal contra sus propios clientes.

A través de lonas en diferentes cluster´s, los propietarios de las viviendas del complejo residencial, reclaman a la empresa que administra el desarrollo.

Un grupo de propietarios, principalmente quienes se han manifestado contra los abusos de la constructora, así como la pésima administración e incumplimiento de los servicios prometidos, comenzaron a ser amenazados e intimidados por vehículos con vidrios polarizados que van a estacionarse en frente de sus viviendas.

“Con el objeto de darle solución a la problemática generada por las decisiones arbitrarias e ilegales por parte del área jurídica de Consorcio ARA, y la administración HOUSING MEXICO contratada por los mismos, tienen severos vicios ocultos y otras deficiencias, que han provocado que los vecinos reclamen tales irregularidades por la administración fraudulenta.

Vecinos del residencial señalan qu,e desde hace años, han encabezado una disputa con Ara por la laguna, que la desarrolladora se rehúsa a entregarles, a pesar de obligarnos a pagar un monto excesivo de setecientos cincuenta mil pesos mensuales por el mantenimiento de la misma.

Hoy en día, la lujosa zona residencial de Consorcio ARA luce abandonadas, ante la falta de luminarias, camellones y banquetas sin mantenimiento, provocando constantes robos a la zona habitacional por no contar con personal de seguridad capacitado, siendo otras de las problemáticas la red de riego inhabilitado, planta de tratamiento de agua sin funcionar, generando daños al medio ambiente y daños a la salud de los residentes.

Los propietarios que hicieron un esfuerzo económico para hacerse de un patrimonio que les dure toda su vida, se están viendo afectados, ya que la aun administración se niega a transparentar el uso y gastos de las cuotas de mantenimiento, así como dejar de administrar el Fraccionamiento, en beneficio del bienestar común de los residentes.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas